Uno de los aspectos en los cuales las plataformas móviles llevan una amplia ventaja a las de escritorio es el del reconocimiento de voz, que por ejemplo nos permite hacer tap en el ícono de micrófono que aparece en la interfaz de Android o de iOS y proceder a hablar para realizar una búsqueda web, iniciar una aplicación o realizar una llamada o mensaje de texto.
Sin embargo los pasos están siendo dados en la dirección correcta para llevar todo eso al escritorio, y quizá quien más adelantado está en este sentido es Google, que ya está llevando algo de eso a Chrome OS y también (Google Now mediante) a su navegador Chrome. En Linux existe la posibilidad de aprovechar todo eso con Google2Ubuntu, un proyecto muy interesante y orientado desde luego a la distro de Canonical.
Se trata de una herramienta que nos permite controlar nuestro ordenador mediante comandos de voz gracias a la utilización de las API de Google Speech. Comenzó hace bastante, alrededor de 2 años atrás, pero luego estuvo quieto durante un buen tiempo hasta que hace poco sus desarrolladores comenzaron a actualizarlo nuevamente, lo cual nos trae la esperanza de que pronto lleguen más mejoras.
La actualización más reciente de Google2Ubuntu nos permite utilizar los comandos de voz en español, alemán, chino tradicional, portugués de Portugal y de Brasil, e italiano, idiomas que se añaden a los únicos 2 que existían en sus comienzos: inglés y francés. Entre las posibilidades que nos ofrece esta herramienta tenemos la de conocer cuanta batería nos queda, saber que hora es o leer el texto que hayamos seleccionado con el ratón, y en cuanto a lo que podemos controlar podemos mencionar cerrar y esconder ventanas, copiar, cortar y pegar texto, iniciar aplicaciones como el navegador web, explorador de archivos, aplicaciones de imágenes, y como no también realizar búsquedas web.
Para instalar Google2Ubuntu:
sudo add-apt-repository ppa:benoitfra/google2ubuntu sudo apt-get update sudo apt-get install google2ubuntu
Más información – Google compra Nest, una compañía de domótica basada en Linux
Enlace: Google2Ubuntu en GitHub
Un comentario, deja el tuyo
Proyecto abandonado hace 6 años.