Hoy el kernel de Linux cumple 25 años, una festividad para todos los que creemos en el Software Libre y en sus filosofías, pero también es un momento para echar la vista atrás y ver algo que rodea a la historia del kernel linux, un kernel que no iba a ser lo popular que ha llegado a ser.
En un principio salió como un proyecto de Linux Torvalds y más tarde fue parte del proyecto Gnu, pero ¿ por qué fue parte de Gnu? La respuesta está en su alternativa libre, el kernel Hurd. Este kernel no sólo es una alternativa a Linux sino que iba a ser el kernel de la distribución de Richard Stallman. Sin embargo, el desarrollo de Hurd es un algo inestable y duro, lo que ha hecho que tras 26 años, el kernel aún no sea una respuesta tan buena como el kernel de Linux.
Hurd nació en 1990. El kernel nació como la parte central del proyecto Gnu pero no cumplió los proyectos esperados y rápidamente Stallman habló con Linus para incorporar su kernel en un desarrollo de distribución. Sin embargo, Hurd no ha sido abandonado y poco a poco está desarrollándose hasta un punto que está más cerca del funcionamiento del kernel de Linux que lo estaba hace 26 años.
El desarrollo del kernel de Hurd tiene más de 26 años y aún no es estable
Es más, algunas distribuciones han creado una versión con Hurd como kernel de la distribución. En este aspecto destaca Debian Hurd, una de las primeras distribuciones en usar Hurd pero también existe Arch Hurd o Minix 3, una simple pero potente distribución con Hurd.
Hurd se caracteriza por ser un kernel que utiliza servidores en lugar de módulos y ello hace que el kernel sea más potente que otros núcleos, privados o libres. Estos servidores además permiten utilizar scripts para personalizar el funcionamiento, algo interesante para muchos usuarios pero también que puede abrir el campo a las inseguridades.
Hurd poco a poco está considerándose como una alternativa al kernel…pero aún no lo es. Es por ello que si queremos probar distribuciones con Hurd lo más recomendable es utilizar una máquina virtual, algo más seguro que el utilizar directamente un equipo para ello ¿ no creéis?
8 comentarios, deja el tuyo
Ver codigo linux y revolution os en youtube
quisiera saber mas de este codigo y cuales son susu fallos para poder ayudar en el desarollo de este que suena mas prometedor que el kernel linux donde encuentro informacion?
Puedes ver estos dos artículos:
WIKIPEDIA: https://es.wikipedia.org/wiki/GNU_Hurd
PAGINA DEL PROYECTO GNU: https://www.gnu.org/software/hurd/hurd.html
Muchos al igual que tu pensaban lo mismo de linux, de MacOS , windows y mira ahora si les unieran echo caso cuando decían que era una estupidez en donde estaríamos ahora, estupidez seria dejar de hacer las cosas que nos apacionan por hacerle caso a personas como tu que piensan que todo debe ser de un solo color.
Existe algún Ubuntu Hurd?
Debian Hurd i386, yo voy a probarlo en una maquina virtual a ver…. https://www.debian.org/ports/hurd/index
yo uso debian/hurd pero es una verdadera marimorena al la detección de hardware falta mucho para que sea estable la gente de arch esta haciendo un buen trabajo pero esta muy lejos con los actuales kernel
Una cosa es estabilidad y otra falta de drivers no confundamos, y al autor del post, no mezclas el HURD con el MINIX que son dos cosas distintas.