Lo primero, explicar qué es un gameplay por si aun no lo sabes. Aunque si buscas la definición en un diccionario especializado pueda darte diferentes definiciones, como por ejemplo la forma de interactuar con el videojuego, a lo que nos referimos aquí es a la definición que se refiere a una partida grabada de un videojuego. Esta grabación puede ser tanto grabada previamente como en vivo, mientras se está jugando, donde se suele mostrar una pantalla partida o una minipantalla donde se puede ver el rostro del jugador y lo que ocurre en el videojuego.
Para ello, ya existen multitud de herramientas que podemos usar junto a nuestro micrófono, nuestra webcam o la cámara frontal de nuestro dispositivo móvil en el caso de Android. Y son estas aplicaciones de software las que trataremos en este artículo, para darte opciones de crear tus propios gameplays mientras juegas a tus videojuegos favoritos tanto en Android como en tu distribución Linux de escritorio…
- Para Android: puedes disponer de las opciones que te aporta el propio Google Play Games. Él dispone de una opción integrada para almacenar las grabaciones de los juegos compatibles que encuentras en la Google Play Store. Las grabaciones en este caso serán de resolución 720p. Si no te convence el serivcio de Google, existen otras apps en la App Store de Google para ello, como Kamcord. Ésta última incluso te permite transmitir tu pantalla en directo si lo deseas.
- Para GNU/Linux: puedes utilizar tanto programas de screencast como hemos visto en algunas ocasiones para grabar lo que ocurre en pantalla o hacer uso de otras aplicaciones específicas para gameplays, como ScreenStudio. La aplicación está escrita en JAVA y por tanto se puede usar en cualquier sistema. Este software es muy completo y tiene opciones incluso para emitir lo que se está grabando en streaming o integrarlo con servicios tipo Twitch.
Sé el primero en comentar