Flowblade 2.20 migra definitivamente a SDL2 y añade otras mejoras

  • Flowblade 2.20 incorpora la capa de abstracción SDL2 para la reproducción de video.
  • Se han detectado problemas con Wayland nativo, lo que sugiere futuros desarrollos alternativos.
  • Mejoras en la edición sincronizada y una nueva función de clips contenedores enlazados.
  • Se suman animaciones de fotogramas clave preconfiguradas y diversas correcciones de errores.

Flowblade 2.20

Flowblade, el editor de video no lineal de código abierto para Linux, ha recibido una nueva actualización con el lanzamiento de la versión 2.20. Esta versión introduce cambios significativos en el sistema de reproducción de video, mejoras en la edición y nuevas funcionalidades que buscan optimizar la experiencia de los usuarios.

Uno de los cambios más importantes de esta actualización es la migración a SDL2 como capa de abstracción para la reproducción de vídeo. Sin embargo, esta transición ha generado ciertos inconvenientes con Wayland nativo, lo que ha llevado a los desarrolladores a considerar alternativas para futuras versiones. De esta forma, la reproducción de vídeo sin XWayland en entornos GTK 4 se encuentra actualmente limitada.

Flowblade 2.20 mejora la edición y añade nuevas funciones

Flowblade 2.20 no solo se enfoca en la reproducción de vídeo, sino que también introduce mejoras en la edición de proyectos. Una de las novedades más destacadas es la optimización en la edición sincronizada, lo que facilita el trabajo con múltiples pistas y clips dentro de la línea de tiempo. Además, se ha agregado un nuevo sistema de clips contenedores enlazados, permitiendo una organización más eficiente dentro del proyecto. Si deseas conocer más sobre el editor, puedes consultar Flowblade como una opción sólida para la edición de vídeo.

Otra función interesante es la incorporación de animaciones de fotogramas clave predefinidas, que brindan a los editores la capacidad de aplicar efectos de movimiento de manera más rápida y sencilla. Estas animaciones ampliarán las herramientas creativas disponibles dentro del software.

Además de las nuevas funcionalidades, esta versión incorpora diversas correcciones de errores detectados en versiones anteriores, optimizando la estabilidad y el rendimiento del programa. Con estos ajustes, Flowblade busca consolidarse como una de las mejores opciones en software de edición de vídeo para sistemas Linux.

La nueva versión de Flowblade 2.20 se encuentra disponible para su descarga en su página web y a través de GitHub, donde también se pueden encontrar más detalles sobre esta actualización y su desarrollo futuro. También lo encontramos en Flathub.

Esta actualización refuerza el compromiso del equipo de Flowblade por mejorar continuamente su editor de video, ofreciendo herramientas más robustas y eficientes para la comunidad de usuarios de Linux.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.