A pesar de que Firefox OS fue una de las primeras alternativas reales a los grandes sistemas operativos, la falta de apps hizo que pocos fabricantes se inclinasen por esta plataforma. Sobre todo se pedía el WhatsApp por parte de sus usuarios. Tal petición se ha visto recompensada y antes de tiempo pues se esperaba este servicio para dentro de dos años.
WhatsApp llega de manera completa, es decir, con WhatsApp Web y con llamadas IP, pero no llegará a versiones más antiguas de Firefox OS 2.5, algo que tampoco será problema puesto que las actualizaciones de Firefox OS suelen llegar a todos los dispositivos tarde o temprano sin muchos problemas aparentes. Ahora sólo hace falta que más fabricantes y compañías telefónicas se inclinen por este sistema operativo, algo que seguramente ocurrirá puesto que son terminales muy asequibles y con Firefox OS como base, suelen ser también potentes.
Lo bueno de todo esto es que al basarse sobre Firefox OS, WhatsApp podrá ser llevado a otras plataformas o incluso a navegadores web puesto que la base de Firefox OS no deja de ser el html5. Personalmente probé en su tiempo smartphones con Firefox OS y su impresión fue muy buena, pero como todos, se echaba en falta el WhatsApp, ahora parece que no hay problema y puede que igual hasta vuelva a esa plataforma, por que la verdad es que es bastante rápida y buena.
2 comentarios, deja el tuyo
Muchos pueden pensar lo contrario pero esto es un puntazo, los motivos por los que no me hago con FirefoxOS o Ubuntu Phone son 2: Un no conozco un modelo gama Media o alta que lo lleve a un precio razonable ni veo mis aplicaciones habituales en ella (que son 3 y una de ellas es Watsapp) cuando vea el escollo superado me hago con uno.
Ese WhatsApp es el mismo de Android, por lo que no es nativo de FirefoxOS