En la agenda de Mozilla, hoy día 20 estaba programado el lanzamiento de Firefox 88. No sabemos por qué modificaron sus planes, pero al final lanzaron la nueva versión de su navegador web un día antes, ayer lunes día 19 de abril. Anécdota temporal aparte, esta entrega del navegador del zorro ha llegado con cambios visuales, aunque poco o nada tienen que ver con los que llegarán a partir de la versión que lanzarán dentro de cuatro semanas.
El cambio que más salta a la vista es que, con unos seis meses de diferencia, por fin han conseguido solucionar el bug que impedía que Alpenglow Dark se activara en Linux. Alpenglow es un tema que está instalado por defecto y que se une al claro y al oscuro, y tiene sus propias versiones claras y oscuras que se activan dependiendo del tema que usemos en nuestro sistema operativo. Alpenglow Dark ya funciona en Linux, pero sus tonos son morados, y no negros o grises.
Novedades más destacadas de Firefox 88
- Los formularios PDF ahora admiten JavaScript incrustado en los archivos PDF.
- Actualizaciones de impresión: Las unidades de margen están ahora localizadas.
- Ahora se puede hacer zoom suave con un panel táctil en Linux (pinch-to-zoom).
- Para protegerse de las filtraciones de privacidad entre sitios, Firefox ahora aísla los datos de window.name al sitio web que los creó.
- Los lectores de pantalla ya no leen incorrectamente el contenido que los sitios web han ocultado visualmente, como en el caso de los artículos del panel de ayuda de Google.
- Firefox no solicitará acceso a tu micrófono o cámara si ya has concedido acceso al mismo dispositivo en el mismo sitio y en la misma pestaña en los últimos 50 segundos.
- Se ha eliminado la función «Hacer una captura de pantalla» del menú Acciones de la página en la barra de direcciones. Para hacer una captura de pantalla, ahora hay que hacer clic con el botón derecho del ratón para abrir el menú contextual. También se puede añadir un acceso directo a las capturas de pantalla directamente en la barra de herramientas a través del menú Personalizar.
- El soporte de FTP ha sido desactivado, y su eliminación completa está prevista para una próxima versión. Al abordar este riesgo de seguridad se reduce la probabilidad de un ataque, al tiempo que se elimina la compatibilidad con un protocolo no cifrado.
- Corrección de errores y mejoras de seguridad.
- No lo menciona en la lista oficial, pero también han activado WebRender en KDE y XFCE. Tampoco menciona lo de Alpenglow Dark, pero está disponible.
Ya disponible en repositorios oficiales
Firefox 88 fue lanzado hace algo más de 24 horas, y ya está disponible para su descarga desde la página web oficial y en algunos repositorios oficiales (confirmado en Manjaro). La próxima versión ya será un Firefox 89 que activará Proton, un diseño más moderno y estético con formas más redondeadas.
2 comentarios, deja el tuyo
En la web de Mozilla ya lo dicen claro:
https://wiki.mozilla.org/Release_Management/Calendar
Que era el día 19 de abril, no día 20. Ellos han puesto la fecha tal como quisieron, siendo el lunes pasado.
Hola, Santiago. Ellos tienen unas fechas publicadas y suelen seguirlas al pie de la letra. Fíjate que todos los lanzamientos pasados han sido en martes a medio día. Este ha sido en lunes.
Ahora me he fijado y han cambiado también otras fechas, pero la siguiente versión también debería ser martes.
Lo que tú ves es que “ha sido publicada el 19”, pero llevaban por lo menos dos meses con la fecha programada para el 20.
Un saludo.