Messenger de Facebook se ha convertido en uno de los servicios de mensajería instantánea más famosos y populares que existen actualmente. Siguiendo a servicios como WhatsApp y superando a otros como Skype. Y aunque Facebook sólo saca clientes oficiales para dispositivos móviles, actualmente podemos tenerlo en nuestro ordenador con Linux.
Existen muchas opciones buenas como la famosa aplicación Franz o Pidgin, pero también existe otro cliente famoso llamado Messenger for Desktop que nos ofrece lo mejor del servicio de Facebook en cualquier distribución Gnu/Linux ( al menos para las más importantes).Messenger for Desktop es una app no oficial que se conecta con nuestra cuenta de Facebook y no sólo nos ofrece las notificaciones de Messenger sino que además nos ofrece la posibilidad de tener un entorno similar a la app pero adaptado al entorno del Escritorio.
Esta aplicación no sólo está disponible para Mac OS o Windows sino que también existen versiones para Gnu/Linux, paquetes deb y paquete rpm que están disponibles en plataformas de 32 bits y 64 bits. Vamos para la inmensa mayoría de las distribuciones que existen en el mercado actualmente.
Para poder instalar Messenger for Desktop en nuestro Linux, primero hemos de descargarnos el paquete correspondiente a nuestra distribución y plataforma. En el caso de utilizar un paquete deb, abrimos la terminal y escribimos lo siguiente:
dpkg -i Messenger_linux32.deb
En caso de utilizar un paquete rpm, escribimos lo siguiente en la terminal:
rpm -i Messenger_linux32.rpm
Una vez que hemos instalado el cliente, hemos de configurar la cuenta de usuario para que Messenger for Desktop funcione correctamente. El proceso es sencillo pues es igual que abrir el perfil de Facebook. Por último, si nos gusta el cliente y queremos que se inicie cuando se inicie nuestro Linux, hemos de añadir la aplicación en el inicio de Sistema.
En el caso de Debian/Ubuntu y derivadas, suele hacerse en Aplicaciones al inicio; en el caso de usar Fedora, lo tenemos en la aplicación gnome-session-properties y en el caso de usar OpenSUSE la aplicación es Startup Programs. Tendremos que asegurarnos de que la aplicación esté en estos programas y sino añadirlo porque sino Facebook Messenger no funcionará automáticamente en nuestro Linux. Cómo podéis ver existen buenas alternativas para estar comunicado sin tener que usar Windows o cualquier otro sistema privativo ¿no creéis?
3 comentarios, deja el tuyo
el programa no funciona en fedora 24, se instala mal y no abre la cuenta de facebook, solo abre una ventana que despues no se puede cerrar.
nesecito saber como se comienza la secion en linux de messenger
No hay un botón de descarga para Linux, solo Mac OS y Windows. ¿Les pasa lo mismo?