
Aunque en Linux no tengamos Photoshop(sin contar Wine), tenemos alternativas bastante buenas con las cuáles podemos trabajar teniendo poco que envidiar al programa de Adobe
Uno de los mayores problemas que tenemos los usuarios de Linux es que a veces no tenemos tanto software como nos gustaría con respecto a Windows. Uno de esos ejemplos es el famoso Adobe Photoshop, el cual está considerado el rey de los programas de edición de fotografía.
Afortunadamente, tenemos varias alternativas a este programa de edición de fotos en Linux, los cuáles si se tienen suficientes conocimientos, se pueden hacer prácticamente las mismas cosas que se hacen con Adobe Photoshop.
Alternativas a Photoshop para Linux
Gimp
Un programa que empezó como un simple Photoshop para pobres y que ha terminado siendo la principal alternativa al mismo. Gimp lleva más de una década ofreciéndonos un gran servicio para editar todas las fotos, contando con un montón de herramientas de edición muy potentes. Es un programa muy usado para retocar fotos y para hacer fotomontajes.
Inkscape
Otro de los programas llamados grandes de edición de fotografías para Linux que se centra más en la edición por gráficos vectoriales que por imágenes en los formatos clásicos de jpg y bpm. Es el programa favorito de los usuarios más avanzados como los diseñadores gráficos.
Krita
Programa de dibujo que ha ganado muchos adeptos en estos últimos años, debido a las características avanzadas que posee como por ejemplo el ajuste de los colores y los filtros similares a los del programa de Adobe. Está incluido dentro de las famosas KDE Applications, el paquete de aplicaciones básico del escritorio KDE.
Pixlr
Por último tenemos un programa de edición de fotografías online, para el cual solo necesitaremos un navegador de Internet para poder ejecutarlo, pudiéndolo hacer por supuesto desde nuestro Linux. Es una aplicación web más potente de lo que parece, teniendo tres niveles de edición empezando por los básicos y terminando por los avanzados, siendo un programa recomendado para editar fotos rápido, sin tener que instalar nada.
Pixlr pertenece a Autodesk si no estoy mal.
Saca Inkscape, porque Inkscape es para edicion y creacion de vectores, no tiene nada que ver con retoque fotografico.
Despues el reemplazo o alternativa para Photoshop seria Gimp, luego programas como Krita son para pintura digital algo muy distinto de Gimp y Pixlr.
Es bueno aclarar terminos, porque veo mucha desinformacion respecto a: Vectores, editor de fotografia, pintura digital, es como decir naranjas manzanas y peras son iguales.
Seria bueno que hagas el post mas interesante pones la categoria pintura digital y pones Krita como reemplazo a adobe ilustrator, Inkscape por Adobe Indesing o Corel, y por ultimo Gimp y Pixlr por Adobe Photoshop, sin animos de ofender ni nada solo como explicacion ya que no niego el buen espiritu de fomentar gnulinux y sus alternativas muchos reemplazos completos por ejemplo llevo 6 años trabajando con Inkscape como diseñador grafico, excelente herramienta no extraño corel ni adobe indesign.
Cuidate no me pierdo ni una sola de sus publicaciones
Añadiría Rawtherapee y Darktable. Es de lo mejorcito que hay, además tienen integración con Gimp
Totalmente de acuerdo contigo. Y añadiría «My paint» a la lista de programas de dibujo digital, pero a Krita lo podemos incluir perfectamente en retoque fotográfico (que es para lo que yo lo uso) porque es muy polivalente.
Lastima que el «Prácticamente» sea tan descomunal
Claro, si te resignas, bien. Pero no hay color, ni cerca, ni parecido, ni siquiera un atisbo
Pero el que quiera usarlo que lo use
Lo que me jode es que engañen a la gente. «te voy a regalar, (porque es gratis, (bueno, mas o menos)) un caballo de carreras, de raza árabe, finito, resultón, un pura sangre» y resulta que cuando lo ves,.. es un jamelgo panzón
eso es linux
escribir cartas, leer mails, y poco mas
Claro , si no hubiera otra cosa, sería la hostia, pero comparado con las ventanitas, no hay color
Pobre ignorante!. Definitivamente la ignorancia es atrevida. Y no estoy aquí para defender Linux, el sistema se defiende solo. Pero decir que Linux es un «Caballo flaco, viejo y desgarbado, de poco valor y utilidad» y que además de eso solo sirve para «escribir cartas, leer mails, y poco mas» es realmente de un ignorante que nunca ha probado la potencia de Linux o por lo menos se ha documentado sobre él. — Si linux fuera eso, crees que Microsoft estaría coqueteando hace años con él? — crees que los servidores más grandes y seguros del mundo estarían corriendo linux? – Lo que pasa mi amigo, es que linux tiene de donde escoger que sobran las opciones y cada quien escoge la que mejor le parezca y con la que se sienta más cómodo. Te sugiero antes de lanzar un comentario tan desacertado primero te documentes. Paz.
hace tres años utilizo linux, gimp, mypaint openshot, y toda la enorme colección de programas que este sistema me ofrece, me he olvidado de los virus, spam, cuelgues y licencias.
mi tarea es por momentos algo intensa ya que si bien soy dibujante-pintor, la tecnología la utilizo en todo mi trabajo.
Así que a los obtusos que critican a Linux, lo lamento por que no salen de su ignorancia.
hola no me sirvio de nada
Excelente artículo, gracias. Muy completa la lista.
Amor por el GIMP y su precio: $0.00.
Hacer -casi- todo manualmente.
que para lo que yo lo uso me sobra y me basta.
Elijo la XP-Pen Deco 01 https://www.xp-pen.es/product/249.html como la mejor tableta gráfica para retocar fotografías porque es la más compatible con todos los programas que existen de edición, sobre todo con GIMP .