En un equipo informático se puede llegar a acumular una gran cantidad de información que puede ser como una verdadera torre de Babel y como consecuencia, la saturación del sistema puede llegar a ser importante. Pero mucho más importantes son algunos de nuestros datos, que pueden ser realmente fundamentales para nuestro día a día y perderlos o bien que alguien acceda a ellos no sería plato de buen gusto en absoluto.

La seguridad en un equipo informático es fundamental
Para estos casos disponemos del comando chattr, que nos permitirá proteger los archivos que más nos interesan.
El comando chattr se utiliza normalmente para modificar los atributos de los sistemas de ficheros ext2 y ext3. Se podría decir que este comando es análogo al comando chmod, pero con diferente sintaxis y opciones. Si se utiliza de forma adecuada, podemos dificultar a un intruso que haya logrado suficientes privilegios en nuestro sistema que interaccione con nuestros ficheros.
El comando es de muy fácil uso, y con él podremos cambiar las propiedades de nuestros archivos o carpetas de una manera sencilla. Por ejemplo si queremos que un archivo no pueda ser eliminado, ni renombrado, que no se puedan apuntar enlaces simbólicos, ni escribir datos en el fichero, utilizaremos la siguiente sintaxis:
# chattr +i nombre o ruta de archivo
Para trabajar con carpetas es idéntico, la única diferencia es que si queremos cambiar atributos en los archivos de forma recurrente (los archivos que contiene la carpeta) utilizaremos el atributo –r.
# chattr -r +i nombre o ruta de carpeta
Pero tenemos disponibles muchas más opciones, que podemos conocer como siempre en el manual: man chattr