Cuando recién llegamos a Linux uno de los temas mas frecuentes que suelen frecuentar es la instalación de los drivers de video en el sistema. Ya que además de ello también para los que cuentan con equipos de escritorio tienen la posibilidad de poder añadir o cambiar la tarjeta de video.
Y es cuando surge la necesidad de poder instalar los drivers de video de nuestra tarjeta, en este caso nos vamos a centrar en la instalación de los drivers de video de AMD.
Para realizar una correcta instalación de los drivers de video en nuestra distribución de Linux es necesario conocer primeramente el modelo y chipset de nuestra tarjeta.
Índice
¿Cómo saber el modelo de nuestra tarjeta de video?
Para ello debemos de abrir una terminal y ejecutar en ella este comando:
lspci | grep VGA
Al realizar la ejecución de este comando se imprimirá en pantalla los datos de nuestra tarjeta de video, en mi caso resulto lo siguiente:
01:00.0 VGA compatible controller: Advanced Micro Devices [AMD] [Radeon R5 (PCIE)]
Como tengo un procesador AMD con GPU integrado este tiene el modelo Radeon R5. Con esta información en mano procedemos a realizar la descarga del driver adecuado para nuestro sistema.
Descarga del Driver de video
Debemos de dirigirnos a la página oficial de AMD para realizar la descarga del driver. El link es este.
Aquí pongo una pequeña nota para los usuarios de Ubuntu y derivados (Linux Mint, Kubuntu, Xubuntu,Lubuntu, etc) asi como también para los usuarios de Arch Linux y sus derivados.
Para el caso de estas distribuciones podemos realizar una instalación alterna sin tener que recurrir a utilizar este método general, estos métodos los describiré más abajo.
Instalacion del los drivers AMDGPU Pro
Ya con el archivo descargado procedemos a descomprimirlo con:
tar -xJvf amdgpu-pro _ *. tar.xz
Ahora debemos de acceder al directorio recién creado, donde sustituyan las XX por la versión correspondiente a su descarga:
cd amdgpu-pro-XX.XX
Aquí en esta parte, tanto los usuarios de Debian, Ubuntu y derivados de estos es necesario que habilitemos la arquitectura de 32 bits en el sistema, esto lo habilitamos con:
sudo dpkg --add-architecture i386 sudo apt update
Procedemos con la instalación ejecutando el script que se encuentra dentro de la carpeta esto lo hacemos tecleando:
./amdgpu-pro-install -y
Aun que algunos de los recomendados pueden ser:
./amdgpu-pro-install –px
O también pueden utilizar:
./amdgpu-pro-install --opencl=rocm
Finalizada la instalacion, solamente debemos de reiniciar nuestro equipo para que los cambios arranquen al iniciar el sistema.
¿Cómo instalar los drivers AMD GPU PRO en Ubuntu y derivados?
Para los que son usuarios de Ubuntu o algún sistema derivado de este, podemos facilitar la instalación de los drivers, mediante el uso de un repositorio de terceros.
Este repositorio es mantenido por un equipo de usuarios que lo actualizan constantemente y nos ofrece un método mas sencillo para obtener los drivers.
Basta con añadirlo al sistema con:
sudo add-apt-repository ppa:oibaf/graphics-drivers sudo apt-get update
Y procedemos a instalar con:
sudo apt install xserver-xorg-video-amdgpu
Y si quieren instalar el soporte para Vulkan:
sudo apt install mesa-vulkan-drivers
¿Cómo instalar los drivers AMD GPU PRO en Arch Linux y derivados?
Para el caso de los usuarios de Arch Linux, Manajaro, Antergos o cualquier derivado la instalación de estos drivers puede ser tanto sencillo como un poco complicado y esto es debido a que depende bastante de la configuración de tu archivo pacman.conf asi como del software de tu sistema.
Te explico, dado que no siempre los drivers de video de AMD suelen ser compatibles con la última versión del Xorg y del kernel de linux, además de que requiere que tengas habilitado el repositorio multilib en ello.
Aquí para instalar los drivers de la manera más sencilla es apoyándote de un gestor grafico de pacman, como lo es Octopi, por lo que debes tener habilitado el repositorio de AUR y contar con un asistente.
Este lo instalas con:
aurman -S octopi octopi-notifier
Hecho esto puedes buscar el paquete amdgpu-pro en Octopi e instalarlo con ayuda de este.
Debido a que este tema de instalación de drivers en Arch Linux es un poco más abierto, compartiré su instalación en una entrada dedicada para ello.
7 comentarios, deja el tuyo
Porque complicarse la vida, instala Manjaro y el driver de AMD y el que sea se instala solo. Cuando instalas Manjaro te pregunta si quieres el driver libre o el propietario y si mas adelante quieres cambiar de pongamos por ejemplo tienes instalado el propietario, con un solo clic se des-instala el propietario y se instala el libre y con el kernel pasa lo mismo un solo clic y tienes el kernel instalado y el grub modificado y las aplicaciones se instalan en en una linea muy corta en el terminal y no hay que agregar ningún repositorio. Pásate a Manjaro y disfruta de tu tiempo y no pierdas el tiempo instalado drivers.
Los dos drivers son libres, por tanto no puedes elegir el «oficial».
buenas, he leido tu post, y veo que tenias pensando en poner como hacer la instalación en arch-linux, no tengo muy claro que yo pueda hacerlo, por que tengo miedo que no me sea compatible con los ultimos xorg, te escribo para preguntarte si sabes algo de eso, si es muy complicado y sobre todo si merece la pena con respecto al driver libre.
En mi caso, no veo que valga el tiempo de realizar la instalación del driver amd-gpu ya que no se ha actualizado en algún tiempo ademas de que la versión que ofrecen es muy atrasada.
La ventaja que tienes con Arch Linux y derivados es que puedes obtener versiones viejas del Xorg, solo es cuestión de que busques que versión es compatible con la versión del driver en tu caso.
La ultima cuestion, te seré franco, vulkan esta haciendo mejor las cosas.
A mi me pasa con xubuntu 18.4 que no me reconoce las dos pantallas desde el inicio, si arranco en window$ 7 si; pero para que me reconozca las dos pantallas he de desenchufar el cable vga de una pantalla y volver a enchufarlo pasado un tiempo (el otro monitor es por DVI)
por mas que sigo las instrucciones de la consola no hay nada que hacer
gracias eres un amor, tarde bastante buscando hasta encontrar este post y reiniciar y ver por esa segunda pantall
tengo kubuntu y kde usa xorg?