Hace unos pocos días llegó Ubuntu 16.04 Xenial Xerus en todos sus ‘sabores’, y ello incluye a Ubuntu GNOME. Pero claro, esta variante de la distro de Canonical hizo su aparición basándose en GNOME 3.18, GNOME Shell 3.18 y las librerías de GTK 3.18 -entre otros componentes varios que tienen ese número de versión- y las únicas excepciones son las de GNOME Software y GNOME Calendar, que si son de GNOME 3.20.
Pero hay buenas noticias, y es que ya se puede actualizar Ubuntu GNOME a GNOME 3.20, para lo cual hay que utilizar el PPA de GNOME Staging. Este repositorio suele tener siempre las versiones más nuevas de todo el software de GNOME, y es en el que vamos a basarnos para realizar esta actualización que nos permitirá comenzar a disfrutar ya mismo de las novedades y beneficios que esta versión del escritorio nos trajo.
Antes de comenzar, lo conveniente sería activar el tema Adwaita, que es el que trae GNOME por defecto, para evitar cualquier incompatibilidad. Y ya cuando hayamos finalizado podremos ponernos a probar los diferentes temas y ver cual es el que más nos agrada.
El respositorio GNOME 3 Staging lo añadimos de la siguiente forma:
sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3-staging
Luego, como siempre, hay que actualizar:
sudo apt-get update sudo apt dist-upgrade
Luego de ese cambio tendremos GNOME 3.20 instalado en nuestro sistema, pero lo conveniente sería reiniciar el equipo para que este pueda ser iniciado de manera conveniente y cargando en forma ordenada todas las librerías que son necesarias.
Se trata de un procedimiento seguro, y que además se basa en un repositorio oficial por lo que podremos utilizar sin inconvenientes. Pero siempre puede suceder que el resultado final no sea completamente de nuestro agrado, o que haya alguna cuestión de rendimiento que no termina de convencernos. Si ese es el caso, podemos revertir de manera muy simple estos pasos para volver a GNOME 3.18 si lo deseamos:
sudo apt install ppa-purge sudo ppa-purge ppa:gnome3-team/gnome3-staging
5 comentarios, deja el tuyo
Hola:
Yo antes usé ubuntu gnome y por lo que he leído en los foros este tiempo creo que no es recomendable usar ppa para aplicaciones que ya están en los repositorios de ubuntu, en mi opinión los sabores de ubuntu tienen los siguientes objetivos:
1º- Ser un linux sencillo.
2º- Estar bastante actualizado pero no a la última a cambio de bastante estabilidad.
Por tanto creo que si quieres estar mas actualizado con el escritorio mejor que ubuntu gnome podrías plantearte usar una rolling release por ejemplo manjaro gnome que pronto llegará gnome 3.20.1 a la rama estable, ya está en testing
Saludos.
Perfecto Me Sirvio Mucho! Gracias! :D
Alguien sabe como hacerlo en Debian 8 ?? :0
Debo aceptar que hice el upgrade con cierto miedo, esperaba que el sistema echara tiros por todos lados, pero no… de hecho noto mas fluidez en mi ubuntu gnome 16.04.1 con la versión 3.20.. ese mismo ppa me dejara siempre lo mas reciente?
Pues no lo logro, me sale el escritorio de Gnome clasico, ¿Hay que configurar algo mas?. Tengo Ubuntu 16.04 actualizado, cierro sesión y cambio de escritorio (lo intente con los dos Gnomes que salen) y sale el clasico :(