Ayer vimos los pasos para instalar Virtualbox en Debian o Ubuntu (y derivados), y es que la virtualización es un campo que en los ultimos años ha avanzado mucho, fundamentalmente porque el hardware ha acompañado y gracias a ello es posible probar varios sistemas operativos invitados en uno muy potente que les brinde espacio y recursos.
Si de virtualizar Android se trata, una opción que viene ganando mucho espacio es Genymotion, un emulador derivado del proyecto AndroiVM, muy rápido que cuenta con clientes para Linux, Windows y Mac OS X y que justamente se basa en Virtualbox.
Ofrece soporte para aceleración OpenGL, para conectividad Ethernet (con emulación de conectividad wifi), GPS y ADB, con lo cual podemos incluso probar modificaciones y rootear los dispositivos emulados). No hay de momento soporte para acelerómetro, sensor de luz o de temperatura, pero eso está siendo desarrollado y se espera que llegue en futuras versiones.
Para instalar Genymotion necesitamos si o si de Virtualbox, por ello el post de ayer sobre como instalarlo nos viene perfecto. Una vez que cumplimos ese requerimiento nos queda descargar Genymotion, lo cual requiere que vayamos al sitio web y nos creemos una cuenta.
Con el archivo ya en nuestro ordenador, debemos ponerlo como ejecutable:
sudo chmod +x genymotion-1.2.1_x86.bin (para 32 bits) sudo chmod +x genymotion-1.2.1_X64.bin (para 64 bits)
Lo ejecutamos y confirmamos la consulta del instalador, tras lo cual ya tendremos Genymotion instalado en /home/genymotion. Nos dirigimos a esa carpeta y ejecutamos:
./genymotion
Cuando inicia el emulador nos dice que tenemos que crear un dispositivo virtual, así que hacemos click en “Add”, ingresamos con nuestros datos de la cuenta de Genymotion y finalmente podremos ver los dispositivos virtuales. Podemos seleccionar el que queramos, aunque para contar con la tienda Play Store tenemos que optar por algún dispositivo que diga “with Google Apps”.
Damos click en “Next” y la descarga comienza: para cuando finalice damos click nuevamente en “Next”, ingresamos un nombre para nuestro dispositivo virtual y damos click en “Create”.
Eso es todo, ya tenemos el dispositivo y podemos comenzar a configurarlo (tamaño de pantalla, etc), aunque para poder utilizarlo debemos dar click al botón de “Play”, y es allí cuando la emulación comienza.
8 comentarios, deja el tuyo
hola me sale esto y no me deja instalarlo a pesar que lo tengo en mi carpeta de descargas y tambien tengo el virtual box intalado en el linux mint.
sudo apt-get install genymotion-2.2.2_86.bin
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
E: No se ha podido localizar el paquete genymotion-2.2.2_86.bin
E: No se pudo encontrar ningún paquete con la expresión regular «genymotion-2.2.2_86.bin»
por favor denle un premio a esta idiota por haber puesto eso ,volve a windows!!! dirigite al directorio desde una terminal y ejecutaloooooooo
Jajaja Estoy de acuerdo xD
Que asco me dan las personas como tu, que por saber mas sobre Linux, se creen en el derecho de faltarle el respeto a las personas que no lo sepan, aprende a respetar, imbecil. Y yo te insulto ya que tu hiciste lo mismo, para que quede claro. Acaso tu naciste sabiendo comandos y eso? NO, asi que calla.
No entiendo como esta entrada puede ser la primera que salga en google, los pasos están mal.
Primero descargamos el instalador, luego vamos a la terminal, entramos al directorio donde tengamos el archivo .bin de Genymotion y escribimos: ./genymotion-2.5.2_x64.bin
Se nos abrirá el instalador autmáticamente.
De la otra manera el proceso se queda consumiendo el 100% de la CPU indefinidamente y lo hemos de matar desde consola.
Yo no logro hacer funcionar genymotion en linux mint 17.2. Instalé virtualbox (4.3.34), le doy permisos al archivo genymotion-2.6.0-ubuntu15_x64.bin (que es el mas actual que encontré, de la pagina de genymotion), luego ejecuto:
./genymotion-2.6.0-ubuntu15_x64.bin
La instalación se hace correctamente, reconociendo incluso el virtualbox instalado como válido, mas el mensaje «Installation done succesfully».
Pero el problema es que al ejecutar «./genymotion» me da el siguiente mensaje y no arranca:
./genymotion: error while loading shared libraries: libdouble-conversion.so.1: cannot open shared object file: No such file or directory
Por supuesto tampoco funciona clickeando el lanzador del menu de Mint. No encuentro información sobre esas librerías faltantes, si alguien sabe por favor que me de respuesta.
Gracias!
Para mi Ubuntu 15.10:
sudo apt-get install libdouble-conversion1v5
en Ubuntu 14.04 y Mint17 deberia servir:
sudo apt-get install libdouble-conversion1
Espero que le sirva.
gracias no me sirvió de nada no sirven