Hace un par de años que se presentó un navegador web nuevo llamado Brave. Este navegador web lo creaba uno de los antiguos CEO’s de Mozilla y pretendía dar al usuario dinero por usarse y navegar a través de Brave. Dos años más tarde, el navegador Brave ha cambiado drásticamente. Pero estos cambios han servido para ser una alternativa real a Google Chrome.
Brave está disponible para todas las distribuciones Gnu/Linux y smartphones con Android, por lo que tenemos la posibilidad de sincronizar la navegación del ordenador y del smartphone. Brave tiene una base de Chromium que permite que sea similar a Chrome pero tiene bastantes cambios que lo convierten en un navegador web interesante para el usuario final.
Una de las opciones mejoradas de Brave es el bloqueador de anuncios y trackers que nos permitirá navegar de manera más rápida y sin molestias o publicidad intrusiva. Junto a este bloqueador de anuncios, Brave nos permite tener una navegación anónima y también segura de rastreadores y malware a través de navegación insegura. Y recientemente, Brave ha incluido un complemento que nos permite conectar el navegador con un monedero de Bitcoin de manera que podemos utilizar las horas de navegación como horas de minado. Algo práctico que cada vez más usuarios utilizan.
Actualmente podemos instalar Brave en distribuciones basadas en Debian y Ubuntu por dos métodos. El primero de ellos es con la herramienta de paquetes snap, para instalarlo solo hemos de ejecutar en la terminal lo siguiente:
sudo snap install brave
Tras varios minutos se instalará el navegador web en nuestra distribución. El otro método es a través de repositorios externos. Para ello abrimos la terminal y escribimos lo siguiente:
sudo apt install apt-transport-https curl gnupg curl -s https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/brave-core.asc | sudo apt-key --keyring /etc/apt/trusted.gpg.d/brave-browser-release.gpg add - echo "deb [arch=amd64] https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/ stable main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/brave-browser-release.list sudo apt update sudo apt install brave-browser
La navegación web con Brave es bastante rápida y el consumo de recursos no es tan alto como en Google Chrome, lo que hace que Brave sea una gran opción para quienes buscan algo más ligero e igual de potente.
11 comentarios, deja el tuyo
En Linux aún no está bien pulido, no así en su versión de Android, que, aunque pesado, es uno de los mejores navegadores para esa plataforma…
Con ninguna de las dos formas pude instalarlo en MX Linux 17.1 x64
Hola por si todavía tienes el problema o alguien viene por aquí y le pasa lo mismo, al artículo le falta que antes de poner apt-get install brave hay que actualizar los repositorios con apt-get update. Un saludo
¿snap o repositorios externos? Va a ser que no.
no pude instalarlo en linux mint 19, probe comandos de diferentes paginas, incluido esta, y lo del apt get update tambien.
Separa los comandos pulsando enter. Es decir que cuando llegas a la raya vertical pulsa enter y pega el siguiente ocmando abajo
en 2020 se hace así
sudo apt install apt-transport-https curl
curl -s https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/brave-core.asc | sudo apt-key –keyring /etc/apt/trusted.gpg.d/brave-browser-release.gpg add –
echo «deb [arch=amd64] https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/ stable main» | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/brave-browser-release.list
sudo apt update
sudo apt install brave-browser
Increible, en arch pude instalar de manera sumamente fácil y sin embargo sigo renegando para instalar brave en 20.04…llego al momento de instalar y me sale el siguiente error
«El paquete brave-browser no está disponible, pero algún otro paquete hace referencia
a él. Esto puede significar que el paquete falta, está obsoleto o sólo se
encuentra disponible desde alguna otra fuente
E: El paquete «brave-browser» no tiene un candidato para la instalación»
Me encanta!! A todos a los que les he invitado a probar y lo han hecho están convencidos también de que es el mejor. Además tiene un interfaz gráfica muy bonita. Muy rápido y lo más importante es el más seguro que he utilizado. Lo recomiendo con los ojos cerrados. ¿a que esperas?
No hay forma de instalarlo en MX Linux; me sale error:
E: Entrada 1 mal especificada en list fichero /etc/apt/sources.list.d/brave-browser-nightly.list (Component)
E: No se pudieron leer las listas de fuentes.
E: Entrada 1 mal especificada en list fichero /etc/apt/sources.list.d/brave-browser-nightly.list (Component)
E: No se pudieron leer las listas de fuentes.
Información actualizada. Prueba otra vez.