Así luce CentOS 7 con el escritorio Gnome, ahora también está disponible para arquitecturas antiguas de i386
Después de algunos meses de desarrollo,el equipo detrás del desarrollo de CentOS ha anunciado que la última versión de su sistema ya está disponible para las arquitecturas i386(32 bits).
Aun hoy día hay muchas personas tienen por casa algún ordenador que tiene unas prestaciones decentes pero que su procesador no es compatible con la arquitectura de 64 bits, yo mismo por ejemplo tengo por casa un par de ordenadores totalmente funcionales de 32 bits. Por lo tanto veo bien que los desarrolladores se sigan preocupando de los usuarios de los 32 bits.
En éste blog ya habíamos hablado sobre la versión 7 de CentOS, concretamente cuando fue sacado en arquitecturas ARM64. CentOS realmente es una bifurcación del sistema Red Hat que tiene como característica mas llamativa su soporte la larga duración el cual dura 10 años.
Realmente ya había una versión considerada de 32/64 bits pero no debía funcionar muy bien en arquitecturas antiguas(i386) y por éste motivo AltArch Special Interest Group se ha sacado ésta versión exclusiva de las máquinas de 32 bits.
En cuanto a su descarga lo haremos desde el mirror oficial de CentOS en el cual podremos descargar la versión 7 de CentOS y escoger entre 4 versiones diferentes:
- Netinstall, la más pequeña y básica de todas, únicamente ocupa 311 megas y está destinada a la instalación desde red.
- Minimal: Tiene los paquetes más básicos para el funcionamiento, ocupa 549 megas y por tanto cabe en cualquier CD-ROM convencional.
- DVD: La imagen más estándar de todo, trae bastantes paquetes y cosas y por tanto ocupa 3,9 Gigabytes, lo justo para poder grabar la imagen en un DVD5.
- Everything: Como su propio nombre indica incluye absolutamente todos los paquetes de CentOS, su tamaño es de 5,9 Gigas el cual no cabe en un DVD5, por tanto puedes optar por una instalación desde pendrive usando programas como yumi o universal usb installer, usar un DVD9 para grabarlo o simplemente utilizar una máquina virtual como VirtualBox.
Un comentario, deja el tuyo
Mil gracias por subir estas informaciones gracias. Soy nuevo, con todo lo que tiene que ver con linux y estas informaciones me ayudaron muy bien, quiero volverme adicto a linux.