Mesosphere: el sistema operativo para datacenters
Mesosphere es un sistema operativo para Datacenters de código abierto y basado en el proyecto Apache Mesos para este tipo de máquinas de la nube.
Mesosphere es un sistema operativo para Datacenters de código abierto y basado en el proyecto Apache Mesos para este tipo de máquinas de la nube.
OpenChrome 0.4 llega para traernos novedades. Se trata de un proyecto, como sabrás, que intenta proveer y dar soporte completo…
Los media centers estaban de moda, y digo estaban porque ahora con las SmartTvs y demás opciones como tablets y…
Descubre todas las posibilidades que ofrece el SOFTWARE EMPRESARIAL de código abierto para tu sistema LINUX
En este artículo presentaremos 15 proyectos de software libre que no tienen nada que envidar a otros proyectos cerrados o…
El software español vivió una era dorada entre 1983 y 1992, cuando en España hubo un boom donde muchos desarrolladores…
Openage es un proyecto creado por voluntarios y sin ánimo de lucro, es gratuito y libre. Básicamente tratan de crear…
Te enseñamos cómo instalar ReactOS en tu PC y ponemos a prueba este sistema para contaros sus ventajas y desventajas. ¿Merece la pena?
ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo de código abierto con compatibilidad para aplicaciones y controladores de Microsoft Windows…
RancherOS es un pequeño sistema operativo de apenas unos 20MB de tamaño, con solo lo básico para funcionar, no por…
Si llevas tiempo informado acerca del software libre recordarás un software llamado Popcorn Time, el cual era un reproductor multimedia streaming que...
Nylas N1 es un cliente de correo electrónico totalmente libre y multiplataforma. Un cliente email que une la simpleza con la belleza sin perder función.
La popularidad de los miniordenadores y en especial de la Raspberry Pi sigue creciendo. Hace algunos años era un sueño poder instalar Ubuntu y otros...
El mismísimo Elon Musk lidera el proyecto OpenIA para crear la inteligencia artificial del futuro. Veremos que nos deparan los sistemas de IA y sus peligros
El pentesting se ha transformado en casi una obsesión para muchos desarrolladores y guardianes de la seguridad en el mundo digital. Presentamos herramientas
Chromium OS sigue evolucionando, ahora se puede descargar la segunda build lanzada para la placa SBC Raspberry Pi 2. El sistema operativo abierto llega a Pi
Desde LxA hemos entrevistado a Luis Iván Cuende, con preguntas que dan repaso tanto a la tecnología como a la tan importante educación en España.
Idempiere se basa en Adempiere y cuenta con tecnología OSGI. Se trata de un sosftware de gestión empresarial disponible para Linux y de código abierto.
Te presentamos tres buenas IDEs para Python que puedes instalar en tu distribución GNU/Linux y desarrollar software en este lenguaje de programación.
Clipgrab es un gran programa que nos permitirá descargar los videos de Youtube sin necesidad de un navegador o una extensión que realice esta función.
Go For It! es un sencillo programa que realiza la función de programador de tareas de una manera mucho ...
Gmail es un extraordinario servicio, pero no es el único, aquí te mostramos las mejores alternativas de código abierto que existen para que puedas elegir.
Fritzing es una herramienta open source para el diseño de circuitos impresos y de esquemas, que ofrece soporte para tecnologías como Arduino y Raspberry Pi.
Calligra 2.9.7 es la última versión de la suite ofimática del Proyecto KDE. Una versión caracterizada por corregir muchos bugs de la suite y sus programas
Días atrás hemos hablado del lanzamiento de la distribución Tails, una distribución GNU/Linux basada en la seguridad en la red….
Richard M. Stallman, el fundador del movimiento de software libre nos concede una interesante entrevista sobre GNU/Linux y el software libre.
Cada vez existen más proyectos como Scratch, para enseñar a los más peques a programar o aquellos que no tengan muchos conocimientos. Ahora llega Laby.
Oracle ha perdido casi su monopolio de bases de datos por la aparición de proyectos de código abierto alternativos, tanto basados en SQL como otros nuevos.
Paperwork es una aplicación web que nos permitirá tener notas y guardarlas como en Evernote pero a diferencia de este Paperwork es Open Source y gratuita.
Firefox 38 ya está disponible y viene cargado de novedades que te detallamos. Uno de los más controvertidos es la inclusión de DRM para sistema anticopia.
F.Lux es un programa que manipula el brillo de nuestro monitor en función de la posición geográfica y de la hora, ajustándolo a la luz ambiente y natural.
pfSense 2.2.2 es la nueva versión de una distribución orientada para PC y servidores para implementar un Firewall gratuito y profesional. Basado en FreeBSD.
Plank es un dock libre que puede ser instalado en tu distro LInux para emular los entornos Mac OS X. Ahora vendrá incluido en los repositorios de Ubuntu 15.
XFLR5 es un sosftware bastante profesional y avanzado para el diseño de fuselajes, alas y superficies de sustentación. Se basa en XFOIL y en nº Reynolds.
Aprender a programar jugando es el objetivo de muchos proyectos, uno de ellos es mBOT de Makeblock, un androide barato y de código abierto para las aulas.
Windows 10 será gratuito, pero ahora Microsoft va más allá y abren un debate sobre abrir el código del sistema. Un WIndows open-source para el futuro.
Santoku Linux, junto con Kali Linux y tal vez DEFT, son tres distribuciones que deberían ser indispensables para un auditor de seguridad informática.
Samba 4.2.0 es la nueva versión estable de este software que ya está disponible para su descarga e instalación en distintas plataformas para compartir.
Calligra 2.9 es una suite ofimática desarrollada por el grupo de KDE y basada en Qt. Es multiplataforma, libre, gratuita, profesional y muy completa.
Te listamos los 8 cursos de software libre que puedes empezar ya y una introducción crítica de la intrusión del software privativo en las aulas
El Centro de Software de Ubuntu es uno de los puntos débiles de la distro de Canonical por su poca actualización, pero App Grid lo viene a resolver.
Meccano, la mítica firma de juguetes, presenta un nuevo robot de código abierto denominado Meccanoid G15 KS para aprender y crear como siempre.
El DNIe es algo complicado de instalar, y más aun en las diferentes distribuciones Linux. Pero esto es cosa del pasado gracias a Eloy García y su proyecto
jCrypTool es una herramienta basada en Java para aprender criptografía de una forma gráfica y sencilla. Con esta herramienta podremos aprender gratuitamente
Google Play Downloader sirve para descargar apps de Android en Linux sin depender de Google Play y registrarte en sus servicios para conseguir los APKs
VANT, la firma española con un claro compromiso por el software libre, no solo monta equipos con Linux, ahora nos da un kit de ratón y teclado para Linux
Desde Neux GNU Software han querido aportar un software de gestión empresarial de alta calidad llamado RedFoX y disponible para cualquier distro Linux
Las licencias de open-source tienen variaciones entre ellas y pueden llevar a confundir conceptos que muchos usan incluso como sinónimos sin serlo
SCO y su cruzada contra Linux es conocida por todos y esta cruzada va desde ataques a grandes empresas hasta el código de bibliotecas de C como errno.h
Gestor de ventanas, entorno de escritorio, servidor gráfico, son algunos de los conceptos con los que tenemos que lidiar diariamente. Aquí te lo aclaramos
BSD vs. Linux, un clásico de las comparativas que no siempre se ha detallado con cautela y veracidad. Te despejamos las dudas y destapamos los falsos mitos
La seguridad y la privacidad son fundamentales y un derecho para cualquier ciudadano. Para hacerlas respetar, podemos emplear estas distribuciones Linux.
OpenFOAM es un software libre para trabajar con fluidos (CFD) de forma profesional. Está disponible para distintas distribuciones Linux de forma gratuita
Pipelight es una herramienta que ofrece a los usuarios de Linux una solución para reemplazar a Silverlight y así disfrutar de Netflix y otros servicios.
Gameduino 2 es un ascesorio para Arduino que puede transformar nuestra placa Arduino en una consola y un equipo de desarrollo de juegos clásicos propios.
Muchas veces no tenemos conocimiento de la cantidad de software que existe y mucho menos de los fines de algunos programas curiosos. En Linux existen alguno
Muchos tienen a Android como un proyecto de software de código abierto, pero la realidad es otra. Android no es un sistema 100% open-source, solo en parte
Vinagre 3.9.5 es la nueva actualización del cliente de acceso remoto que se emplea oficialmente en GNOME. Entre las mejoras está la API, corrección de error
MongoDB es un sistema de gestión de bases de datos NoSQL que pretende aportar una buena alternativa a las SQLs como las bases MariaDB, MySQL, SkySQL, etc.
ProjectLibre es un software de gestión de proyectos para empresas que pretende competir con Microsoft Project. Además es multiplataforma y muy completo
Te mostramos las diferentes formas de colaborar en un proyecto de software libre. Nosotros también podemos aportar nuestro granito de arena.
Hoy en día existen muchas posibilidades a la hora de elegir software libre para pymes y para autónomos. Es un campo que ha avanzado muchísimo y disponemos de numerosas aplicaciones al alcance de un click.
Richard Stallman, el creador del movimiento por el Software Libre, explica en este video qué es el Software Libre, y hace un especial análisis en por qué las escuelas deberían utilizar únicamente Software Libre.
PeaZip es uno de los compresores gratuitos más completos para Linux. Este programa de Software Libre es compatible con los formatos más populares como: GZip, Tar, Zip, 7z, BZip2.
Jdownloader es un gestor de descargas gratuito que permite descargar archivos desde los principales alojamientos como RapidShare, Megaupload, DepositFiles, Gigasize, Filesonic, Fileserve, Mediafire, etc.
El software libre o de código abierto puede estar bajo diferentes licencias de uso, el hecho de que un software esté clasificado como libre no lo convierte automáticamente en software gratuito, por ello es recomendable saber los tipos de licencia que se maneja en este tipo de Software para comprender mejor su funcionamiento.
Dice Richard Stallman: El Software Libre no es software gratis (…) de hecho se puede ganar dinero con el Software…
Ha sido hace sólo unos días, pero en medio de la discusión sobre el presupuesto nacional en Chile, el senador…
Antes de empezar con el relato/informe de lo que fue el evento, quiero pedir disculpas por el retraso de este…
Diferencias de concepto en la utilización de software libre y software propietario