Rhythmbox 3.4.5 llega con el cambio a Meson y mejoras en los podcasts
Rhythmbox 3.4.5 ha llegado con algunas novedades destacadas, como un soporte mejorado para reproducir y gestionar podcasts.
Rhythmbox 3.4.5 ha llegado con algunas novedades destacadas, como un soporte mejorado para reproducir y gestionar podcasts.
Cider es una aplicación no oficial de Apple Music que está disponible para Linux y con la que no echaremos en falta nada.
TuxGuitar 1.5.5 llegó como una versión "bugfix", es decir, para corregir errores y sin ninguna nueva función que mencionar.
En nuestro artículo anterior habíamos comenzado a comentar una pequeña lista de programas útiles para quienes quieren iniciarse en la…
Kodi 19.4 ha sido lanzado corrigiendo algunos bugs, pero ninguno soluciona los addons que no funcionan. Eso es trabajo de creadores de addons.
Si buscas una buena herramienta de código abierto para el mapeado de tu teclado y ratón para juegos, AntiMicroX es lo que necesitas
Adobe Premier Pro es un software profesional bastante extendido. Para los que buscan alternativas abiertas y para Linux, aquí las mejores
Si tienes un canción o cualquier otro audio y quieres saber si está protegido y tiene copyright, aquí un tutorial sobre cómo hacerlo
KDE ha dado un paso al frente y ha creado una versión de Kdenlive actualizada para macOS. Ahora mismo está hay disponible una Nightly.
Son muchos los usuarios que necesitan un buen reproductor de audio y también un gestor de descargas. FLB Music lo tiene todo en uno
Si tienes un puñado de imágenes sueltas y deseas transformarlas en un vídeo, a modo de diapositiva, puedes así de fácil en Linux
Rhyme es un reproductor de música minimalista con una interfaz limpia que recuerda mucho a la app Música que Apple usa en iOS y macOS.
El programa xrdesktop te permitirá convertir el teclado en un espacio de realidad virtual para mejorar la productividad
cmus es un reproductor de música minimalista en línea de comandos perfecto para los que buscamos algo ligero sistemas tipo Unix.
Ya ha llegado el nuevo lanzamiento del editor de vídeo OpenShot. La versión 2.6.0 no es normal, y trae monstruosas novedades
Kdenlive 21.8 llega con multitud de mejoras y novedades que deberías conocer, así como los retoques que han hecho a su UI
PineNote es otro nuevo dispositivo que llega como un e-Reader para tu lectura y con soporte para lápiz digital. Y es open-source...
Audacity está levantando polémica con los cambios de propietarios y la información que recolecta. Pero siempre hay alternativas...
Si tienes dispositivos de Apple seguro que te gustará saber que puedes instalar iTunes en tu distribución Ubuntu
Si eres un devorador de contenido, te gustará conocer Photocall TV, una plataforma para ver multitud de canales de TV y radio gratis
Audacity es una herramienta de código abierto para crear y editar archivos de audio. Según dice mi compañero Pablinux, no…
Los drivers MESA ahora permiten que las aplicaciones OpenGL y las de la API gráfica Vulkan puedan "hablar" entre sí
Si tienes un vídeo en formato MTS y quieres transformarlo a otro formato, como AVI, puedes hacerlo en VLC en Linux de esta forma...
Pluto TV suma dos nuevos canales de contenido a su plataforma de streaming y ya suma 62 diferentes en su biblioteca
Si te gusta la música, seguro que conocerás el famoso servicio de música por streaming Spotify. La app sueca ha renovado su interfaz en Linux
Si quieres montarte tu propio sistema de almacenamiento NAS gratis y seguro, aquí tienes unos buenos sistemas para su gestión
MUSE Group ha adquirido los derechos del editor de audio Audacity, uno de los más populares del mundo open-source
La transcodificación de vídeo o conversión es muy habitual, para poder realizarla, puedes contar con Handbrake para Linux
Natron no es demasiado conocido por la mayoría de los usuarios de Linux, pero es un software de composición basado en nodos muy interesante
Si trabajas en GNU/Linux y necesitas editar vídeo, entonces deberías conocer la aplicación Cinelerra, un programa revolucionario para este fin
Si te gusta la plataforma Slack, seguro que te gustará conocer esta otra alternativa llamada Mattermost Desktop para Linux
Si no conoces Motionbox, se trata de un navegador muy peculiar, ya que es un navegador de vídeo. Un software que te va a encantar
Si estás realizando unas grabaciones y quieres dejar de grabar mientras tecleas, Hushboard es lo que estás buscando
Spot es un reproductor nativo para Spotify que queda especialmente bien en GNOME y está repleto de funciones interesantes.
Si quieres una mesa de mezclas en Linux para hacer tus pinitos como pincha discos, debes conocer Transitions DJ
Estas son las mejores apps compatibles con IPTV que puedes instalar en tu distribución GNU/Linux favorita y disfrutar de miles de canales
Sobre Kdenlive y OpenShot. Hacemos un repaso sobre las características sobresalientes de dos de los editores de video
Editores de video no lineales. Explicamos los conceptos básicos de su funcionamiento y enumeramos algunas opciones para Linux.
Si te gusta el fantástico software de código abierto OBS Studio para caputar lo que ocurre en tu escritorio o para streaming...
En este artículo os hablaremos de Stremio, una alternativa a Kodi, pero que se centra sobre todo en el contenido en streaming.
En este artículo te enseñaremos cómo instalar Kodi 19 Matrix en tu sistema operativo basado en Ubuntu sin esperar al lanzamiento oficial.
En esta serie para descubrir algunos programas menos conocidos, hoy le toca el turno a Polar, un gestor multiusos que te encatará
Audacity Team ha lanzado Audacity 2.4.2, con la principal novedad de la librería wxWidgets actualizada y corrigiendo varios fallos conocidos.
VideoLan ha lanzado VLC 3.0.11, una actualización menor de su famoso reproductor multimedia que incluye mejoras de seguridad.
Tartube es una aplicación con la que podremos navegar por diferentes páginas webs de vídeos, descargar contenido y mucho más.
AudioMass es un editor de ondas de audio con el que podremos hacer todo tipo de retoques desde el navegador y sin instalar software extra.
Audacity 2.4.0 ha llegado tras seis meses de desarrollo con novedades interesantes como una barra de herramientas de tiempo mejorada.
Tras casi un año de desarrollo, ya está disponible MythTV 31, la última versión de este software que ha mejorado mucho la decodificación de vídeo.
Audacious 4.0 ha llegado tras mucho tiempo de desarrollo con el principal cambio del paso a Qt 5. Pronto llegará a tu distribución Linux.
Shortwave es el resultado de la evolución de Gradio, una aplicación que nos permitirá escuchar diferentes estaciones de radio.
OBS Studio 25.0 está fuera, el gran programa para grabar vídeo de lo que ocurre en pantalla y hacer streaming llega con nuevas mejoras en esta versión
Seguramente ya conozcas la potente herramienta de software ffmpeg, pero tal vez no conoces el sistema de archivos ffmpegfs para multimedia
OpenShot, uno de los mejores editores de vídeo disponible para Linux ha llegado introduciendo soporte para Blender 2.8 y otras mejoras.
Si quieres saber qué son los mockups y cómo puedes hacerlos de una forma automática y muy rápida, Mockuuups Studio es tu programa
KDE Community ha lanzado Krita 4.2.8, una nueva versión de mantenimiento que ha llegado principalmente para corregir errores.
HandBrake 1.3.0, la última versión del conversor de vídeos de código abierto gratuito, ha llegado con mejoras en la interfaz y otras novedades.
En este artículo te enseñamos cómo reproducir vídeos en el terminal. No se verán en 4K, pero lo hacemos simplemente porque podemos.
Byte es una pequeña aplicación para escuchar música en Linux que recuerda mucho a la del iPhone pos su sencillez y limpieza.
En este artículo te explicamos cómo disfrutar de contenido DRM en nuestra Raspberry Pi para que puedas escuchar música y ver vídeos.
Kodi 18.04 Leia ya está disponible para instalar en Raspbian, el sistema operativo para la Raspberry Pi, desde los repositorios oficiales.
Con este tutorial aprenderás a convertir texto a voz desde tu distro GNU/Linux favorita haciendo uso del sintetizador de voz espeak / Gespeaker
Virage GNU/Linux es una distribución española creada para trabajar con ficheros de audio y vídeo, es decir, optimizada para el multimedia
Shotcut 19.09 ya está aquí y llega con muchas funciones nuevas para intentar convencernos de que es una alternativa a Kdenlive.
LiVES es un editor de vídeo muy antiguo que nos ofrece todo lo que podamos necesitar. En este artículo te enseñamos cómo instalarlo en tu PC.
KDE Community ha lanzado Krita 4.2.5, adelantando su lanzamiento por un fallo importante en los atajos del teclado al tener activas algunas herramientas.
AMD Radeon 5700 Series y AMD Ryzen 3º Generación, nuevo hardware para tu nuevo Linux. El kernel ya lo soporta y te lo pone fácil para estrenar novedades
En este artículo te enseñamos la manera más segura de probar VLC 4, la próxima ENORME actualización del famoso reproductor multimedia.
Ya está aquí LMMS 1.2.0, una versión que llega 4 años después de la anterior con muchas novedades interesantes. La espera mereció la pena.
Olivia es un reproductor de radios en streaming que también nos premite crear listas de YouTube y descargar la música para su escucha off-line.
Odio es una sencilla app disponible como Snap que pondrá a tu disposición todas las estaciones de radio que puedas desear, y todo gratis.
En este artículo os hablamos de varias aplicaciones para músicos que os facilitarán las cosas en el momento de crear y editar audio.
¿Cómo puedo girar un vídeo en Linux? En este post te enseñamos a hacerlo con un programa que seguramente ya tengas instalado en tu PC.
Lollypop es el reproductor de música para Linux casi definitivo. En este artículo te enseñamos sus mejores funciones y en qué falla.
El reproductor de música Banshee ha recibido una actualización en las últimas horas. Hay cambios visuales muy interesantes.
Si estabas esperando un portátil para trabajo intensivo de alto rendimiento y gaming, estás de enhorabuena, estas Navidades podrás tener Slimbook Eclipse
OpenShot, uno de los mejores programas para editar vídeo que puedes encontrar en el mundo Linux, ahora viene con importantes novedades
Si necesitas convertir formatos multimedia como los vídeos, te enseñamos a pasar de MKV a AVI en este sencillo tutorial para Linux
Pequeña guía sobre las 5 mejores aplicaciones de podcasts que podemos encontrar para escuchar cualquier podcast desde el escritorio Gnu/Linux...
Soundnode es una aplicación gratuita, de código abierto y multiplataforma que proporciona una versión de escritorio de SoundCloud donde se puede escuchar ...
Te contamos todos los detalles de la nueva versión, Krita 4.1, con muchas mejoras y novedades
Parole es un reproductor multimedia completo, gratuito y de código abierto diseñado específicamente para el entorno de escritorio Xfce, pero obviamente
Te contamos todas las mejoras que puedes encontrar en PulseAudio 12, la nueva version de este servidor de sonido
Pequeña guía con los reproductores multimedia más famosos y populares que existen para nuestra distribución Gnu/Linux. Todos son gratuitos y los podemos instalar desde los repositorios oficiales de la distribución...
Mps-youtube es una aplicación multiplataforma de código abierto escrita en el lenguaje de programación de Python y que se basa en mpv el cual es una aplicación que nos permite poder utilizar la terminal para buscar, reproducir y descargar música.
Pequeña guía sobre cómo instalar las aplicaciones de Adobe Cloud en cualquier distribución Gnu/Linux, todo gracias al emulado PlayOnLinux y un script que nos ayuda en la instalación de este software...
Te enseñamos paso a paso a convertir una imagen en formato JPEG o JPG a un documento en formato PDF de una forma sencilla desde tu distro Linux favorita. No te pierdas cómo convertir un JPG a PDF de forma sencilla con nuestro tutorial.
Si quieres cortar vídeos de una forma directa y potente sin usar programas con interfaz gráfica, puedes ver cómo hacerlo paso a paso con las herramientas de línea de comandos mencoder y ffmpeg en tu distro Linux.
Stream2Chromecast es una herramienta que se utiliza a través de una línea de comandos, que nos permite poder transcondificar diversos formatos de video no compatibles con nuestro dispositivo Chromecast mientras estos son reproducidos en él, por lo que todo esto se realiza en tiempo real.
Streamlink es una bifurcación de Livestreamer (actualmente ya no cuenta con desarrollo), Streamlink si cuenta aún con desarrollo y este se basa en un sistema de complementos que permite agregar fácilmente nuevos servicios. Por lo tanto, esta es una herramienta compatible con los servicios populares de transmisión.
FFmpeg nos permite poder grabar, convertir y hacer streaming de audio y vídeo, este programa es software libre, originalmente fue desarrollada para los entornos GNU/Linux, pero dada su gran popularidad también puede ser compilado en la mayoría de los sistemas operativos, incluyendo Windows.
Te enseñamos paso a paso a convertir CDA a MP3 de forma sencilla desde tu distribución GNU/Linux. Sin necesidad de usar comandos, desde una interfaz gráfica, con Asunder.
SMTube es una aplicación que actúa en conjunto del reproductor SMPlayer con el cual podemos navegar en la plataforma de YouTube y asi buscar y reproducir los videos de YouTube en nuestro ordenador.
¿Necesitas reproducir MKV? Si tienes vídeos en MKV y no sabes cómo reproducirlos en tu distribución GNU Linux favorita, pues en LxA te damos los pasos a seguir para poder disfrutar de este fantástico formato.
Si quieres una app para reproducir tus vídeos de Youtube de una forma cómoda en tu escritorio GNU/Linux, entonces debes conocer FreeTube.
feh es un sencillo programa para poder ver imágenes desde la consola, con algunos interesnates modos para la visualización. Se trata de una herramienta ligera pero potente.
VidCutter es un programa par ala edición de vídeo multiplataforma, por lo que también podremos instalarlo en nuestra distribución GNU/Linux….
VLC 3.0 es una versión nueva de VLC, una versión que trae grandes mejoras, las cuales os las detallamos en este artículo, mejoras que no están disponibles a simple vista por sus usuarios...
VLC media player es un famoso reproductor multimedia libre y de código abierto desarrollado por el proyecto VideoLAN. Este estupendo reproductor cuenta con varias versiones para diferentes sistemas operativos, lo que lo convierte en un reproductor multiplataforma.
Ya está aquí LibreELEC 8.2.2 con nombre clave Krypton y llega con interesantes mejoras que ahora comentaremos. Si no conoces…
En Linux hemos tenido un poco de mala suerte con Spotify viendo como ha ocurrido con otros muchos proyectos que…
Desde la página web oficial del proyecto podrás encontrar multitud de información y documentación al respecto de esta herramienta, y…
Alliance for Open Media o AOMedia es una organización sin ánimo de lucro para definir cómo será el formato de…
Si buscabas una herramienta para gobernar a todos tus reproductores multimedia desde la línea de comandos, no busques más. Existen…
La respuesta es sí y no. Muchos portales se hicieron eco de la noticia del 6.91% de cuota de Linux…
Te enseñamos cómo instalar Popcorn Time en Linux para que disfrutes de todas tus películas, series y galería multimedia.
Como sabrás, desde hace años se han venido emitiendo en Internet podcasts, es decir, la distribución de ficheros de audio…
La firma española Slimbook, de la que ya hemos hablado en otros artículos acerca de algunos de sus productos,…
Kdenlive seguro que muchos de ustedes lo conocen ya, pero para aquellos usuarios que aún no lo conozcan, decir que…
Leia será el sobrenombre de Kodi 18, una versión que será el homenaje a la protagonista de Star Wars y sobretodo a la propia saga que cumple 40 años...
Seguramente estas Navidades quieras hacer algún regalo especial y crear algún vídeo o composición con imágenes y sonido para enviar…
SMACH Z es una consola de mano made in Spain que está ahora en procesod e financiación por crowdfounding…
Una de las herramientas de edición de vídeo más populares en el mundo GNU/Linux es Kdenlive, que se actualiza y añade interesantes novedades.
Hay alternativas para cualquier cosa en GNU/Linux, y cómo no, también para iTunes de Apple. La famosa aplicación de la…
Sólo un par de comandos nos separan de instalar Kodi en Elementary OS, para así poder disfrutar de dos de los proyectos más interesantes.
De funcionamiento algo similar a Popcorn Time, llega WebTorrent Desktop, una herramienta para realizar streaming de vídeos y música mediante BitTorrent.
Los media centers estaban de moda, y digo estaban porque ahora con las SmartTvs y demás opciones como tablets y…
MuseScore es tu mejor aliado para componer, modificar y gestionar tus partituras musicales en tu distribución Linux. Un software profesional y gratuito.
Hace unos días anunciamos que Oracle no va a actualizar su plugin Java a partir de abril de este año….
Si se tienen suficientes conocimientos, se pueden hacer prácticamente las mismas cosas que se hacen con Adobe Photoshop.
Adobe ha tenido muchisimos problemas de seguridad con su Flash, una alta dependencia de este en Internet ha hecho que…
En ocasiones habremos visto que ciertos vídeos AVI o de otros formatos tienen el índice dañado y no podemos reproducirlos,…
Te explicamos cómo descargar canciones de YouTube o vídeos desde Linux usando múltiples herramientas y añadidos para tu navegador Chrome o Firefox.
Spotify, esa app de música sueca que ha revolucionado la forma de distribuir este contenido ahora te enseñamos a instalarla en tu distro Linux paso a paso.
Mixxx 2.0 es la nueva versión que se esperaba desde hace 2 años de desarrollo. Un software para mezclar y trabajar con música para ser un auténtico DJ.
Tener un centro multimedia a la última y gratuito es posible con OpenELEC 6.0, la nueva versión que viene con Linux 4.1 y Kodi 15.2 entre sus mejoras.
Como bien sabemos, Adobe Flash Player tiene los días contados, ya hablamos acerca de sus grandes agujeros de seguridad y de que era un software en el que...
De todos es conocido que Adobe Flash Player tiene bastantes agujeros de seguridad y ha sido causa de problemas de seguridad en todo tipo de dispositivos..
Kore es una app oficial del proyecto Kodi que nos ayudará a tener un mando a distancia para el software Kodi sólo usando nuestro smartphone con Android.
YouTube Viewer nos permite utilizar nuestra cuenta de YouTube por fuera del navegador, con la posibilidad del soporte en reproductores como VLC o MPlayer.
Linux ofrece excelentes herramientas para la edición de audio, y en este listado te mostramos algunas de las mejores y más populares.
Dos sencillos pasos son todo lo que nos separan de Netflix en openSUSE: sólo tenemos que instalar Pipelight y luego modificar el User Agent del navegador.
Mediante un simple script de Bash podremos convertir automáticamente todos nuestros archivos MKV para pasar el audio de DTS a AC3.