Oracle anunció ayer Autonomous Linux. Tal y como afirma la compañía californiana, se trata del primer sistema operativo autónomo del mundo y, teniendo en cuenta que ya trabajaban con el pingüino y las posibilidades que puede ofrecernos, no sorprende que esté basado en Linux. Este sistema operativo autónomo se aprovisiona, se ajusta y aplica los parches por sí mismo mientras se está ejecutando, todo sin la interacción del usuario o administrador.
Autonomous Linux está más pensado para su uso en los servidores que gestionan las nubes. Este sistema operativo autónomo está basado en Oracle Linux, una distribución que se usa para gestionar Oracle Cloud y Oracle Engineered Systems. Cualquier aplicación disponible en Red Hat funcionará directamente y sin modificación alguna en Autonomous Linux, o eso es lo que prometió el cofundador y CTO de Oracle Larry Ellison, quien también prometió una «migración literalmente instantánea».
Oracle Autonomous Linux está diseñado para el rendimiento extremo, fiabilidad y seguridad
Ellison también dice que su nueva propuesta está diseñada para el rendimiento extremo, la fiabilidad y la seguridad, todo ello con la autonomía que aporta que este tipo de tareas se realicen de manera autónoma. Y lo que es mejor, el sistema operativo es gratuito para los clientes de la Oracle Cloud Infraestructure, lo que significa que «Si estás pagando a IBM, puedes parar».
Oracle también presentó Oracle OS Management Service, un componente de Oracle Cloud Infrastructure altamente disponible para monitorear y controlar sistemas, ya sea que ejecuten el nuevo Linux autónomo, cualquier otro Linux o Windows. Combinado con políticas de gobernanza de recursos, el servicio permite a los usuarios automatizar capacidades para ejecutar tareas de administración comunes para sistemas Linux.
Tanto Oracle Autonomous Linux como Oracle OS Management Service aprovechan el aprendizaje automático avanzado. El nuevo sistema operativo ofrece actualizaciones de seguridad automáticas diariamente para el kernel de Linux y las bibliotecas de espacio de usuario clave, sin tiempo de inactividad. La detección de exploits conocida proporciona alertas automáticas si alguien intenta explotar una vulnerabilidad que ha sido parcheada por Oracle.
Autonomous Linux no está pensado para un uso doméstico, pero a un servidor le alegra leer este tipo de noticias: aunque en muchos casos sea en el IoT o en la nube, Linux sigue avanzando.
9 comentarios, deja el tuyo
Espectacular avance
No se entiende nada, puras frases ambiguas y subjetivas, ¿qué significa que un sistema operativo se ajuste o se «aprovisione» por si mismo? ¿qué significa que algo sea «altamente disponible»?, puras payasadas.
«Linux sigue avanzando», ja ja ja, hace 30 años vengo escuchando lo mismo.
Hola, Juan. Son las «payasadas» que dice la fuente oficial (Oracle).
Un saludo.
Realmente, son pocos datos… Se podrian citar al menos las fuentes.
Hola, Oscar. Está citada en la segunda palabra (Oracle la fuente, enlace en “anunció”).
Un saludo.
Ya lo he visto! gracias!
la fuente es de oracle melon.
Pablinux, ni que fuera tuyo!!!
Primer Sistema autónomo del mundo? «El windows» se actualiza sólo desde hace un montón, más o menos desde w2k….
El marketing actual, el mismo que utiliza Oracle o apple, va dirigido a los ciegos por sus productos.
¿Ayer cuando? Por favor, autor, ponga fecha en tus artículos, eso importante para consideración de notícias.
Sobretodo, gracias por la información.