ArchLabs Linux Minimo, una distribución para los nostálgicos de Crunchbang

ArchLabs Linux Minimo

Las distribuciones ligeras son cada vez más famosas y populares. A pesar de que existen cada vez menos equipos con pocos recursos, el número de distribuciones ligeras aumenta y con ello, el afán por el minimalismo.

ArchLabs Linux Minimo es una distribución ligera que utiliza la filosofía de Crunchbang y Arch Linux para ofrecer un sistema operativo ligero y que consume pocos recursos.

La imagen ISO de ArchLabs Linux Minimo ocupa 1 Gb y contiene todo lo necesario para tener un sistema operativo funcional, aunque siempre podemos hacer uso de los repositorios externos y de paquetes externos. Una vez que instalamos ArchLabs Linux Minimo, el usuario se encuentra un entorno de OpenBox y Thunar como gestor de archivos. A OpenBox le acompaña un panel superior de Tint2 o Polybar, como prefiramos. Durante el primer inicio, ArchLabs Linux Minimo ejecutará un script de post instalación que no solo nos dirá «Hola» sino que también nos ayudará a instalar y configurar las aplicaciones que queramos utilizar.

Las aplicaciones que utiliza ArchLabs Linux Minimo son bastante ligeras, así tenemos Audicious para reproducir archivos de sonido y MPV para reproducir videos. El navegador web puede ser Chromium aunque también podremos elegir entre Min y Midori. La distribución cuenta con módulos de VirtualBox para aquellos usuarios que quieran utilizar máquinas virtuales y una herramienta que nos permitirá conectarnos de manera inalámbrica a cualquier dispositivo o red, siempre de forma visual.

A pesar de todo ello, ArchLabs Linux Minimo es una distribución orientada a usuarios expertos o al menos con un nivel intermedio, puesto que muchas de las operaciones habituales que hace una distribución como Ubuntu, en ArchLabs Linux Minimo hemos de hacerlas nosotros o realizarlas de diferente manera.

CrunchBang era una distribución muy optimizada y una de las distribuciones ligeras que más me gustó. Es por ello que ArchLabs Linux Minimo me parece una distribución muy prometedora y posiblemente la próxima en estar en mis ordenadores. Y ¿ a vosotros qué os parece?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.