Llega la Navidad y con ella nos han querido traer este sencillo programa en Perl que puede adornar tu terminal Linux. Ahora puedes llevar la Navidad a tu consola con este árbol de navidad animado que podremos visualizar en la consola Linux. Aunque su utilidad es bastante nula, no deja de ser curioso y para los interesados en probarlo aquí explico cómo hacerlo paso a paso.
Gracias cyberciti.biz y a Vivek Gite por este código, para poder visualizarlo, se necesita tener instalado Perl en nuestro sistema, si ya lo tienes, podemos instalar Acme::POE::Tree. Para ello, haremos uso del módulo CPAN (Comprehensive Perl Archive Network) y arrancado con privilegios, escribimos una simple línea de comandos:
perl -MCPAN -e 'install Acme::POE::Tree'
Una vez tengamos esto, podemos ver el árbol de navidad en el shell con un simple comando:
perl -MAcme::POE::Tree -e 'Acme::POE::Tree->new()->run()'
Si lo que deseas es customizar este árbol, puedes modificar el código fuente del script Perl y guardarlo en un fichero de texto (p.e.: navidad.pl) con el contenido:
#!/usr/bin/perl use Acme::POE::Tree; my $tree = Acme::POE::Tree->new( { star_delay =>1.5, #brillo durante 1.5segundos light_delay => 2, #Centelleo de las luces por 2 segundos run_for => 10, #Salir automáticamente tras 10 segundos de muestra } ); $tree->run();
3 comentarios, deja el tuyo
En que año estamos? 1995? jajajaj por eso linux nunca va a ser un so como la gente.
what?? te comento por si no lo sabes, la terminal es algo indispensable, querer hacer este tipo de detalles por hobby es entretenido, aunque para vos sea una tontería, tu comentario carece de sentido ;)
saludos.
INTERESANTE ese CPAN: «no reinventemos la rueda».
Tengo instalado perl 5 y no corre debido a que falta «Curses.pm», una dependencia que no consigue a pesar que corrí CPAN y lo configuré con el «mirror» más cercano automáticamente.
NO DEJA DE SER INTERESANTE algo que parece «tan tonto» e incluso anacrónico nos pueda enseñar interesantes lecciones, en lo personal para mí el perl es un lenguaje un tanto «extraño» pero no sabía que tienen algo «centralizado» para sus programas.