Google creó Android, su sistema operativo basado en Linux para dispositivos móviles. Aunque ya hemos visto algunos otros proyectos basados en Android, como Cyanogen, ahora parece haber salido otro duro competidor, el sistema operativo Fire OS. Se trata de un Android modificado por Amazon, la famosa tienda online que ahora se ha introducido en el mundo de la computación pisando fuerte con proyectos como AWS y Fire OS.
Fire OS, para los que no conozcan este proyecto, es para simplificar un Android (AOSP) modificado por Amazon. Su core está escrito en C y también se utilizan partes escritas en C++ y en Java para la interfaz gráfica. Fire OS dispne de un gestor de paquetes APK, funcionalidad multi-touch y producido para Fire Phone, Kindle y tablets de la firma, además de Fire TV.
No hay que confundir este proyecto con Firefox OS de Mozilla, que es otro sistema operativo basado en Linux y sobre HTML5 para sus apps. Éste pretende rivalizar con Android en el sector móvil, aunque su alcance actual en el mercado sea mínima podría ser una buena consideración de futuro junto a Tizen. En el caso de Fire OS de Amazon, solo está destinado a dispositivos de Amazon y por el momento no compite con el resto.
Aunque tras el éxito de la nube de Amazon, colocándose por encima de Google y de forma muy superior a Azure de Microsoft, la famosa tienda online que ha crecido enormemente desde su fundación, podría tener los recursos necesarios y la capacidad para hacer frente a otros gigantes como lo está haciendo ahora… ¿Veremos pronto sistemas operativos y otros proyectos informáticos para el escritorio y dispositivos móviles de Amazon? No lo sabemos, pero sin duda es un nuevo aliado del mundo Linux.
Un comentario, deja el tuyo
La verdad que este sistema operativo esta chulo amazon lo ha personalizado al maximo , hace unos dia me compre una tablet que viene este sistema operativo y me ha gustado solo que hay algunas limitaciones en cuanto a las app!