Gmail es uno de los mejores servicios de correo electrónico que existen hoy día, además disponer de una cuenta te abre las puertas a otros servicios de Google, como Blogger, GDrive, Docs, Calendar, Hangouts, sincronizaciones para tus dispositivos móviles con Android, etc. Pero no es la única alternativa a Hotmail/Outlook y otros servicios como Yahoo, también hay otras y de código abierto.
Las alternativas que vamos a presentar, al ser de código abierto, permiten mayor libertad y algunas de ellas tiene opciones muy diferentes a las que estamos acostumbrado en el correo de Google. Entre las alternativas que exponemos están las siguientes:
- Roundcube: es un moderno cliente de correo instalado en un servidor LAMP (Linux Apache MySQL y PHP). Contiene una interfaz sencilla y es rápido. Además permite traducción en hasta 70 lenguas, agenda, plantillas, API para crear extensiones, etc.
- Zimbra: otra interesante alternativa, su interfaz parece algo primitiva, pero es una idea interesante para usarlo al ser una solución all-in-one, con cliente de correo web y servidor de correo. Está bien mantenido y ha sido empleado por organizaciones y corporaciones.
- SquirrelMail: los desarrolladores lo autodescriben como «webmail for nuts». Es un cliente que no tiene tantas opciones como otros clientes modernos, pero es simple y sencillo. Es un proyecto bastante maduro, ya que lleva desde 1999 en funcionamiento.
- Rainloop: tiene una interfaz muy trabajada, que poco tiene que envidiar a otras como la de Gmail. Tiene multitud de características que esperas en un correo, además se integra con Facebook Twitter, GOogle y Dropbox para ofrecer una mejor experiencia.
- Kite: se creó para competir de tú a tú con Gmail, de hecho se puede considerar un clon de Gmail. Si estás acostumbrado a Gmail quizás es la mejor opción, pero tiene un problema y es que su desarrollo parece estancado. A pesar de que ya no recibe actualizaciones desde hace un año, aun merece la pena…
Por supuesto existen más, como HastyMail (un antiguo cliente de correo escrito en PHP y bajo licencia GPL), Mailpile (HTML5 y Python bajo AGLP, enfocado a la privacidad y la velocidad), WebMail Lite (moderno y minimalista, bajo licencia AGPL y escrito en PHP), y un largo etc.
2 comentarios, deja el tuyo
Solo un apunte, es Zimbra y no Zimba. En una empresa que trabajé lo usaban de servidor de correo y funcionaba a las mil maravillas.
Por qué no ponen los links…?