He leído una entrevista que le han hecho a Richard Stallman y me he quedado pensando: ¿podría yo vivir así? La verdad es que la respuesta es rotunda y sin dudas: NO. Y la verdad es que no conoco a nadie que lo haga, ni concibo que alguien pudiera hacerlo, excepto él claro. A lo mejor por eso es quien es. Pero veamos alguna de las partes más increibles de dicha entrevista:
La mayoría del tiempo no tengo conexión a Internet. Una o dos o puede tres veces al día me conecto y envio y recibo correo. Antes de enviar correo, siempre examino y reviso los mensajes salientes. Esto me dá la oportunidad detectar errores.
Lo de revistar los mails antes de mandarlos, aunque me parece algo esquizofrénico, podría llegar a entenderlo, pero ¿no tener Internet? Lo siento, no puedo, no puedo… Y tampoco entiendo como una persona tan relevante en el mundo de la informática puede estar «al día» sin Internet. Lo bueno es que puede mantenerse ajeno a distracciones absurdas.
Paso la mayor parte del tiempo usando Emacs. Lo ejecuto en modo consola, así que no tengo que preocuparme de tocar accidentalmente el «mouse-pad» y mover el cursor, lo cual sería un fastidio. Leo y envío mensajes con Emacs (correo electrónico es lo que hago la mayoría del tiempo).
Cambio a las X cuando necesito hacer algo gráfico, tales como mirar una imagen o un archivo PDF
Vale, Emacs es su gran creación y es lógico que viva con, para y de él pero esto es excesivo ¿no? ¡El ratón parece que le da alergia! Al menos reconoce que pone las X para ver imágenes y PDFs. Yo, al igual que antes, he de decir que sería incapaz de estar todo el rato en modo consola.
A lo mejor soy un tipo raro, pero yo sin mis ventanitas, sin mis fotos y mis vídeos y sin mi navegador web gráfico no soy nadie. ¿Alguien por aquí que se pase más tiempo en modo consola que en modo gráfico?
56 comentarios, deja el tuyo
Algo mas: Stallman no toma Coca Cola. ¿Quién puede vivir sin Coca Cola?
yo tengo instalado el un paquete para ver imagenes en consola , lanzo mplayer con algunos parametros para verlo a pantalla completa , se usar links2 , links , w3c, para navegar , pero todo esto lo hago mientras instalo con apt-build los paquetes qeu me interesan
Lo mejor de ambos mundos es usar X con una interfaz pseudo-gráfica y usar todo lo posible por texto.
Aunque no me separo de mi interfaz gráfica, desde luego.
En lo personal trato de usar la consola lo mas que pueda
Vivir asi no te permite tener una productividad elevada
Eso depende, si sabes usar los comandos de consola de Emacs se facilitan montones de tareas (y vaya que tiene un montón de funcionalidades, con las extensiones adecuadas), y si eres lo bastante bueno el entorno gráfico incluso puede resultar un estorbo, aunque depende del trabajo que realices, creo que él simplemente no necesita el entorno gráfico para hacer casi de todo en la computadora, además se dedica a la programación así que no veo cómo un entorno gráfico le ayudaría.
Ojo no estoy criticando tu respuesta, es simplemente lo que yo pienso, para que no se entienda como alguna clase de agresión o algo.
Para mi eso es exagerar, si el vive feliz asi pues bien por el, como la gran mayoria no haria mucho sin una interfaz grafica y lo digo aceptando que me gusta usar mucho la consola.
Me pregunto si Stallman usa un microondas que su sistema operativo sea cerrado.
Yo trato de usar la consola, a pesar de que mis amigos y mi hermano me digan ‘tipo raro’, pero eso de vivir sin internet, no, imposible, bueno, en ocasiones si es posible, pero si estoy demasiado aburrido, el internet es indispensable.
hey dejen de criticarlo. gracias a sus acciones que son obligadas en su caso, por ser el padre del software libre.
El nunca nos dice que vivamos a su manera.
tambien sobre no usar X es genial muchas veces. yo si uso X pero casi todas mis aplicaciones son tty ya que es mas rapido, estable y aumenta tu productividad.
Es necesaria esa vida de stallman para el.
Si veis alguna otra entrevista de Stallman vereis como defiende a GNU/Linux como un sistema moderno, entre otras cosas por entornos gráficos muy válidos (aunque no solo es moderno por esto) pero que critiqueis el uso que hace Stallman del sistema operativo, cuando lo que se busca es la libertad del usuario me parece bastante tonto.
Bien dicho
Creo que nadie ha criticado lo que hace Stallman, simplemente yo opino que no podría vivir como él, sin entorno gráfico y sin Internet prácticamente. Pero vamos, que lo que hace el amigo Richard me parece totalmente laudable, solo que yo no podría, nada más.
A ver yo tampoco podría vivir sin internet o sin X11 (pero si realmente llegará esa gran tormenta solar de la que tanto hablan no nos quedaría otra y richard stallman estaría mejor preparado xP)
Así es al no depender tanto del mundo moderno si el sol nos atacará tan masivamente stallman no dependería tanto de la tecnología como nosotros y estaría mejor preparado, y con la barriga que tiene (no quiero ofender) aguantaría sin reservas unos cuantos días
Saludos
Así es como se forjan las leyendas… y de todos modos, a veces me pregunto si no me gustaría vivir como él, sin la dependencia de internet del mundo moderno.
Saludos
Sin internet no podria vivir.
Sin las X si, practicamente lo unico que uso con gui es FireFox, y para cli ahi esta w3m.
Pero sin emacs :p. Estoy bien con las aplicaciones en terminal que ya uso(vim, mutt, irssi, tmux, etc)
Cualquiera que haya instalado Arch habrá pasado un buen rato en consola :P
Cierto cierto, o Slackware o Gentoo Linux xP
Saludos
See, yo mismo lo estoy usando con WM Awesome, pero de hecho decidí instalarlo en parte por eso mismo, quería iniciarme con todo en Linux, y aunque había usado un poco Ubuntu no me gustó tanto (no digo que sea malo, de hecho en otra de mis computadoras lo uso de vez en cuando, lo que más rescato de este es su comodidad en el entorno gráfico -si conservas el Unity- si prefieres el mouse) y quería probar otra cosa, además como me dijeron en el IRC que probara con algo más fácil, que ese es muy difícil y tal me entraron más ganas de usarlo, pero como no tenía ni idea de nada me tomó 6 días instalarlo y dejarlo funcionando con el entorno gráfico, aunque al principio usé kde, que por cierto ese sí que no me gustó (es una percepción personal, sé que para muchos es el mejor entorno gráfico y lo respeto), aunque llegué a darle un aspecto encantador en su momento. Ahora uso este SO casi de forma exclusiva, uso Windows todavía pero solo para jugar.
Quiero probar en Gentoo, creo que ese es la leche y se aprende bastante, pero no me he dado tiempo por trabajo.
No me importa ni poco ni mucho. Lo que me importa es que RMS definió el software libre, lo puso en marcha como movimiento social y lo continúa defendiendo, fiel a sus ideas (y esto último molesta a mucha gente).
A mi no
@Edgar: No sólo los que instalan Arch, a mi me pasó lo mismo con ubuntu, ya se dice que cualquier distro es dificil si se hace «a lo personalizado»
@Giorgio Grappa: +1
Creo que siempre se tiende a desviar el tema, en todo lugar la gente se desvia, si hablan de que Ubuntu quito a Gimp, la pregunta es que opinan de eso, y al contrario empiezan a salir debates de Mark Shuttleworth. Igual aqui, la pregunta es si podrian vivir como el, y empiezan a debatir los logros que ha hecho, creo que de ahi empieza a desviarse todo y se terminan hablando cosas que ni al cazo con el post.
Saludos :P
en lugar de enfocarse a cosas importantes ya es un blog lleno de dudas existenciales como:
que harias si richard stallman fuera tu papa?
si bill gates fuera gya y fuera novio de linus torvalds?
si mac fuera libre?
o revista de chismes
Stallman:
No uso celular
No uso navegador
Stallman hoy:
No uso internet
¡¡¡VETE AL DIABLO STALLMAN Y SUS FRIKADAS!!!
Te vas tu al diablo DESGRACIADO deja vivir a los demás como quieran es SU vida no la TUYA, así que vive y deja VIVIR no seas como el perro del hortelano que ni come ni deja comer mamarracho
Jajaja, me recuerdas al tipo enorme ese de aquella vieja película de la venganza de los nerds: NEEEEEEEEERDDD!!!!!
Jajaja, bueno, piensa lo que quieras, pero créeme que acá ofendes a mucha gente, aunque no lo parezca. Yo por lo menos tengo celular más que nada por si me llama mi jefe o mi madre, pero no le doy otros usos, y en cuanto a navegador… nah, sí lo uso (varío entre Firefox en X o Elinks en Tty), pero no veo por qué tiene algo de malo el que use o no navegador…
En cuanto a internet… yo la uso una vez a la semana como mucho. A veces me cabreo y navego un par de veces más en la semana pero ni tanto. ¿Tiene algo de malo?
Bah, da igual, trolls siempre habrán.
jajaja vete al diablo jajaja minimo eres de los que utlilza tu cuenta de facebook para logearte en todo y no sabes que tan facil es snifear tus datos y tomar tus datos he iniciar sesion en todas las aplicaciones que has logeado en facebook y hagan lo mismo con la de google y sin saberlo te guardan tus conversaciones de whats app tus contactos tus llamadas grabadas, tu ubicacion, es de la gravedad y los miedos por los que el no se arriesga. hoy yo ingeniero de sistemas con enfasis en seguridad informatica me arriesgo conprendiendo los riesgos por que es casi imposible no compartir datos ademas que hoy en dia todas las aplicaciones te espian buscando informacion de tus gustos .
para no arriesgarse hay que no conectarse …. el es ultra hadcore
deberiamos agradecerle gracias a personas como el no somos tan vullnerables al manejar nuestra informacion en la internet
Lo que no se es por que se le hace eco, cada uno puede vivir como quiera. De todos modos, lo que nos importa de el es el trabajo que hace dando por saco y evitando licencias cerradas.
A ver si ahora por querer vivir como quiera el pobre va a tener la culpa
grande comentario.
el nunca ha dicho que quiere que vivamos como el, son sus cosas personales que nos comparte.
@Pedro si no fuera por RS no habria linux ni software libre
«Chupy35: en lugar de enfocarse a cosas importantes ya es un blog lleno de dudas existenciales como:
que harias si richard stallman fuera tu papa?
si bill gates fuera gya y fuera novio de linus torvalds?
si mac fuera libre?
o revista de chismes»
El pibe tiene razon, ya perdieron la calidad que tenian, solamente hacen debates sin sentido, agan un post de plan 9 from bell labs,
http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_9_from_Bell_Labs
Yo el 90% del tiempo lo paso en consola en el trabajo. En casa voy a ratos segun lo que este haciendo con FreeBSD es comun pasar buenos ratos en consola.
Típico de usuario moderno, un sistema operativo no pasa por las ventanitas y el entorno gráfico, porque el día que te enfrentes contra una pc en modo texto….perdiste.
Que tal McLarenX,
Bueno, yo trabajo casi el 75% del tiempo con la consola, en cuanto llego a casa uso interfaz gráfica.
Saludos.
creo que la consola es algo imprescindible, claro siempre hay que saberla mezclar con algo de interfaces graficas, pero existen un sinfin de ventajas de usar consola , y hoy en dia usar demasiado grafico consume mas ram y mas video, los lujos cuestan, y como siempre para muchos de la vista nace el amor.
Pues si no comprenden como se puede vivir sin celular o con poco Internet, déjenme decirles que son ustedes los que están mal, ya que su mente es tan cerrada que no alcanzan a ver otras realidades y opciones que existen en su marco visual.
Personalmente desde que deje de usar el celular y estar al tanto de Internet, desde que ordene y controle mi vida, la cálida de esta a aumentado considerablemente, actualmente no uso celular ni aunque me paguen, y lo han querido hacer varias veces, pero solo tengo una vida, y pienso disfrutarla con mi mujer y mis hijos.. sobretodo con mi mujer.
Bueno respeto tu opinión pero si sales por ahí o si tienes una reunión (no se si tendrás trabajo) o algo así o te sale una emergencia, ¿como avisas? o si tienes un accidente con el coche (dios no quiera) no tiene que ser tu culpa hay muchos cazurros al volante este ¿como llamas a la grua?
Saludos
Faltó aclarar de que vive economicamente
yo me la paso en modo consola todo el tiempo
Yo edito imágenes en modo consola, byte a byte. Las más emocionantes son las png’s. Puede ser algo tedioso, pero es emocionante saber que pasará si cambias un 3 por una F.
El video Stop Motion es otra de mis grandes pasiones, pero no consigo conectar la terminar a mi cámara de video, que sólo tiene una terminal…
A lo mejor Stallman es Neo, y ve todo en código fuente… por eso no necesita las X
Una persona consiente de que una empresa tiene actitudes nonsantas!!! leer http://killercoke.org/
YO puedo vivir sin cocacola, no tomo más que UNA los sábados y no más (por el tema del curro)
Normalmente bebo cerveza con gaseosa (más gaseosa que cerveza) pero bueno
Saludos
aqui les tengo una pregunta mejor:
¿quien puede vivir sin participar en debates tan estúpidos como los de este Blog?
Hola:
os propongo preparar un articulo sobre Stallman para publicarlo en revistalinux.net (un proyecto nuevo conectado con Linux+)
Saludos
hay muchas distros 100% libres, esta la lucha por ogg que es multimedia, asi que ser 100% es posible y mucha gente lo hace
que poco de basura lo que habla aca. Si, no usa internet, debe ser una persona realmente apasionada a los sistemas sin tiempo de ver p0rn0 todo el dia como VOS!
Antes de escribir un «articulo» y decirle loco a richard stallman, deberia mirarse usted mismo. El hombre es un genio, y si se fija muchas cosas que dice tienen sentido y su comportammiento hace parte de su excentricidad que para mi me parece divertida y basado en principios de libertad.
Me asquea este articulo, deberian borrarlo.
La verdad es que yo casi solo uso la consola (99,9%). Solo entro en X para ver videos de youtube, muy de cuando en cuando. Y soy una persona que ve muchos vídeos, fotos y juega!. Uso centerim para el chat (tiene alguna opcción más que pidgin), mplayer para musica y video, fbida para fotos y pdf (video e imagenes usan el driver framebuffer). Ahora te escribo usando links, que aparte de su modo texto, tiene modo gráfico en consola si le pasas el comando -g, pudiendo ver lasimagenes web. En resumen, en la consola puedo hacer todo, menos navegar con javascript.
kien sabe
stallman vive asi porke es un guru
nosotros SOMOS simples mortales!!!
ultimamente utilizo muy poco el internet (si acaso para checar foros), pero no la sobrevivo sin el KDE o GNOME o cualquier interfaz grafica
fbi==>ver imagenes en consola
fbgs==>ver pdf en consola
alpine==>gestor de correo, mejor que en navegador, incluso para gmail
centerim==>msn,gtalk,IRC… simultaneo en consola
rtorrent ==> torrents en consola
mplayer ==> musica y video en consola
links ==> navegador web (con opccion -g, las webs se ven en modo grafico desde consola)
dvtm==>varias sesiones de consola simultaneas en una pantalla
aumix==>mezclador de sonido
wicd-curses==>escaneo y conexion a wifi, y red
dwarf fortress==>mi juego ascii favorito, se puede ejecutar en ascii real desde la consola, editando el archivo de configuracion
fuck you!
tontos la verdad para lo porgramadores la el teclado es todo no se necesita teclado no usa interfas grafica por no ocupa memeoria es madre si solo te dedicas a pormgrama y mucha mas seguro el interter es mas seguro y emigienece stallman viendo video de mi mapa duelo canaco bajando musica regeton o subiendo videos no mammmmm jajja pues e sun chamaco de 15 años que precos y que se internet y que pensa si hotmail no hay internet
o nos ale de google es genio claro son raros antisociales asi deve ser distraer y pensar en pendeja solo apendeja jaja no usa celular no pagar saldo jajja por esperan que sea libre jajja la verdad es raro pero es de otra era este guro pero apoco cren que que su makina modo seguro es interfal normal claro que deve ser buena par que lo use stallman jaja claro que no usa google jaja ni face ni nad aesa mamda mejor ante de criticar mejor ponjase estudiar o de perdi a terminar su prepa jajaj
+
pues yo vivo en modo consola, y el 98% es usar la misma.. coca cola si tomo y mucha.. pero pues solo requiero de vi, o emacs para desarrollar.. Saludos
Je je je, todo será, menos que diga que pasa sin el internet… je je je je pero puede ser que eso pase.. la verdad quien sabe… !!!
bueno, yo ya vengo trabajando por dos añitos con linux… desde luego me gusta mucho poco a poco voy usando la consola… pero para aprender linux en consola tuve que usar slackware… porque ubuntu todo es apt-get install xxxx…
pero bueno, saludos a todos… linuxeros…
Yo por mi parte si uso muchos los programas de consola, navego con w3m, chateo con centerim, escucho musica en moc, no uso emacs pero si nano.
fbi==>ver imagenes en consola
fbgs==>ver pdf en consola
alpine==>gestor de correo, mejor que en navegador, incluso para gmail
centerim==>msn,gtalk,IRC… simultaneo en consola
rtorrent ==> torrents en consola
mplayer ==> musica y video en consola
links ==> navegador web (con opccion -g, las webs se ven en modo grafico desde consola)
dvtm==>varias sesiones de consola simultaneas en una pantalla
aumix==>mezclador de sonido
wicd-curses==>escaneo y conexion a wifi, y red
dwarf fortress==>mi juego ascii favorito, se puede ejecutar en ascii real desde la consola, editando el archivo de configuracion
cmus==>Colección de musica en consola (como el audacious)
youtube-viewer==>Ver y/o descargar videos de youtube en consola, (usa mplayer)
Primero que nada, Vladimir, eres un ídolo, probaré todos esos.
Segundo… no puedo creerlo, al menos en lo de la conexión a Internet somos parecidos, en el resto no tanto, uso bastante el entorno gráfico, pero en entorno Awesome y buena parte de las cosas las hago desde consola, me encanta, uso Awesome en lugar de ir directamente a las tty porque puedo manejar múltiples ventanas a la vez, aunque emacs puede hacer lo mismo cuando se trata, por ejemplo, de programar y esas cosas, y posee un montón de funciones. No sé qué le hallan, a algunos nos gusta permanecer en la consola, auqnue a veces, en mi caso al menos, se me dificulta hacer algunas cosas, no soy tan bueno como Stallman en esas cosas (y eso es decir poco, la diferencia debe de ser enorme), pero ver este artículo me ha alegrado el día.